[03/12/2024] NetApp ha anunciado los arrays de almacenamiento empresarial en on-premises de NetApp para AWS Outposts, una nueva solución integrada que permite a los clientes de AWS Outposts simplificar el uso de los volúmenes de datos de bloques externos que se ejecutan en los arrays de almacenamiento empresarial on-premises de NetApp en las implementaciones de AWS Outposts directamente a través de la consola de administración de Amazon Web Services (AWS). Según lo señalado en el comunicado de prensa, AWS Outposts es una familia de soluciones completamente administradas que ofrecen infraestructura y servicios de AWS a prácticamente cualquier ubicación local o de borde para una experiencia híbrida verdaderamente coherente. Esta solución simplifica las implementaciones de nube híbrida al combinar el almacenamiento de datos unificado y los servicios inteligentes de NetApp, con la infraestructura de nube ofrecida por AWS Outposts, lo que ayuda a los clientes a optimizar las implementaciones de nube en las instalaciones y en el borde.
"Ya sea que los clientes busquen utilizar la infraestructura de nube híbrida para aumentar la resiliencia o mejorar el cumplimiento, aprovechar el almacenamiento de NetApp en AWS Outposts puede ayudar a los clientes a ejecutar aplicaciones de manera segura y eficiente en el borde", sostuvo Jonsi Stefansson, vicepresidente senior y director de tecnología de NetApp. "Esta solución simplifica a los clientes el aprovechamiento de la infraestructura de datos inteligentes de NetApp para gestionar sus datos en las implementaciones de AWS Outposts. Al automatizar los adjuntos de volúmenes, los equipos de TI ahora pueden aprovechar la eficiencia y la potencia de las cabinas de almacenamiento en las instalaciones de NetApp para impulsar las cargas de trabajo críticas".
El ejecutivo anotó que los clientes con servidores o racks de Outpost ahora pueden utilizar la consola de administración de AWS para simplificar el uso de volúmenes de datos de bloques externos para aplicaciones empresariales y cargas de trabajo de bases de datos que se ejecutan en cabinas de almacenamiento empresarial en las instalaciones de Outposts y NetApp; y señaló que los beneficios para el cliente incluyen:
- Experiencia de usuario simplificada: Con esta solución, los clientes pueden adjuntar volúmenes de datos en bloque respaldados por cabinas de almacenamiento empresarial en las instalaciones de NetApp a instancias de Amazon Elastic Compute Cloud (Amazon EC2) en Outposts directamente desde la consola de administración de AWS. Esto simplifica la experiencia del usuario al automatizar los adjuntos de volumen.
- Infraestructura resiliente y optimizada: La solución permite a los clientes utilizar las capacidades de la infraestructura de datos inteligente de NetApp, como SnapMirror y Snapshot de NetApp al tiempo que aprovecha las eficiencias de almacenamiento en las implementaciones de Outpost para una infraestructura resistente, compatible y optimizada.
- Nube híbrida sin fisuras: Al aprovechar el enfoque unificado de NetApp para el almacenamiento de datos, el ejecutivo indicó que los usuarios de AWS Outposts dispondrán de una experiencia de cloud híbrido fluida y certificada que utiliza herramientas y servicios líderes del sector para gestionar y proteger sus datos en las puestas de cuenta de Outposts, las puestas en marcha de AWS Local Zones con Cloud Volumes ONTAP, el resto de sus propios centros de datos y la nube cuando utilicen servicios como Amazon FSx para ONTAP de NetApp.
"Además, Spot by NetApp está lanzando nuevas funcionalidades para su solución de optimización de infraestructura automatizada para contenedores y Kubernetes, Spot Ocean. A medida que las organizaciones escalan sus operaciones de Kubernetes en la nube para satisfacer las crecientes demandas de carga de trabajo de las aplicaciones, necesitan una solución que les ayude a optimizar su infraestructura mientras controlan los costos. Las nuevas capacidades de Spot Ocean ayudan a las organizaciones a alcanzar esos objetivos con un nuevo escalador automático de respuesta rápida que garantiza que los clústeres tengan la infraestructura para cumplir con los requisitos de carga de trabajo, un proceso dinámico de utilización de compromisos que utiliza los recursos disponibles antes de aprovisionar instancias bajo demanda o preferentes, y un nuevo panel que proporciona más visibilidad e información sobre los esfuerzos de optimización de costos y la eficiencia de la infraestructura”, finalizó Stefansson.
Franca Cavassa, CTOPerú