Noticias

Más del 70% de conexiones de Internet fijo en Perú

Usan fibra óptica al cierre del tercer trimestre

[03/12/2024] De acuerdo a la herramienta informática PUNKU del OSIPTEL, en este periodo, las conexiones de fibra óptica se incrementaron en más de 55%. Este avance impulsó la penetración del servicio de internet fijo en general, que ya suma más de 3,9 millones de conexiones en todo el país. Con alrededor del 32% de participación, Telefónica del Perú se mantiene como líder del mercado de internet fijo.

El cambio tecnológico en el servicio de internet fijo continúa en el país. Al cierre del tercer trimestre del 2024, el 70,85% de las conexiones de este servicio utilizan la tecnología de fibra óptica, de acuerdo a la información reportada por las empresas operadoras al Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (OSIPTEL).

En este periodo, el Perú registró 2.783.379 conexiones de internet fijo con fibra óptica, un incremento de 55,62% respecto al tercer trimestre del 2023, según los datos publicados en la herramienta informática PUNKU.

Osipetel, internet fijo, comunicaciones, mercado, Punku

Las conexiones de fibra óptica han mantenido un crecimiento sostenido en los últimos años. De acuerdo con el análisis realizado por la Dirección de Políticas Regulatorias y Competencia del OSIPTEL, la tasa de crecimiento promedio anual de este tipo de conexiones es de 74,2% desde de setiembre del 2019.

La fibra óptica se consolida como la tecnología más utilizada: En el último año, la participación de la fibra óptica creció en más de 18 puntos porcentuales en el último año, reafirmándose como la tecnología dominante en el mercado de internet fijo. A continuación, se ubicó el cable módem, conocido como HFC (Hybrid Fiber Coaxial, por sus siglas en inglés), con un marcado retroceso hasta representar el 25.35 % del total de conexiones.

Osipetel, internet fijo, comunicaciones, mercado, Punku

En fibra óptica, retrocede participación de Telefónica y Win, mientras Wow avanza: La empresa Telefónica del Perú y el Grupo Win se mantienen en las primeras ubicaciones del mercado con una participación de 29,82% y 21,09%, respectivamente, pese a retroceder con respecto al tercer trimestre del 2023. En tanto, la participación de Wow cerró el tercer trimestre del 2024 con 20,28% del mercado, 2,37 puntos porcentuales más que el mismo periodo del año anterior. A continuación, se ubican Claro (13,19%), MiFibra (4,06%), el grupo conformado por Fiberlux, Fiberlux Tech y Fiberline  (2,76%), P y D Telecom (2,02%), Bitel (1,64%) y otras empresas (5,14%).

Osipetel, internet fijo, comunicaciones, mercado, Punku

Conexiones de internet fijo mantienen crecimiento de doble dígito: La conectividad de los peruanos a través del servicio de internet fijo sigue creciendo, impulsado, principalmente por la mayor penetración de la tecnología de fibra óptica. A setiembre del 2024, se contabilizaron 3.928.592 conexiones en servicio, lo que representó un avance de 14.29 % respecto a setiembre del año previo.

Osipetel, internet fijo, comunicaciones, mercado, Punku

Conexiones de internet fijo se incrementaron en todas las regiones: Al tercer trimestre del 2024, las conexiones de internet fijo en Lima y Callao se incrementaron en 9,84% con respecto a similar periodo del 2023; sin embargo, el mayor crecimiento porcentual se evidenció en las otras regiones, en conjunto, con un avance de 20,43%. De este modo, las regiones concentran ya el 44,28% del mercado nacional con 1,74 millones de conexiones.

En este periodo, en todas las regiones se reportaron más conexiones, siendo las de mayor avance porcentual Ucayali (59,21%), Tumbes (46,24%), Pasco (33,90%), Amazonas (33,40%) y Puno (32,42%).

REGIONES Set-23 Set-24 PARTICIPACIÓN A SETIEMBRE 2024 VARIACIÓN PORCENTUAL
UCAYALI 36 407 57 962 1.50% 59.21%
TUMBES 25 891 37 864 1.00% 46.24%
PASCO 6831 9147 0.20% 33.90%
AMAZONAS 7605 10 145 0.30% 33.40%
PUNO 41 761 55 300 1.40% 32.42%
HUÁNUCO 37 778 49 385 1.30% 30.72%
LORETO 15 834 20 242 0.50% 27.84%
JUNÍN 78 010 98 413 2.50% 26.15%
CAJAMARCA 46 969 58 364 1.50% 24.26%
SAN MARTÍN 45 279 55 408 1.40% 22.37%
PIURA 132 590 160 641 4.10% 21.16%
LA LIBERTAD 182 484 218 699 5.60% 19.85%
ÁNCASH 93 024 109 536 2.80% 17.75%
MOQUEGUA 25 188 29 625 0.80% 17.62%
AYACUCHO 35 334 41 465 1.10% 17.35%
ICA 126 598 148 279 3.80% 17.13%
AREQUIPA 176 839 204 963 5.20% 15.90%
LAMBAYEQUE 155 344 179 053 4.60% 15.26%
CUSCO 86 536 97 036 2.50% 12.13%
TACNA 48 455 54 179 1.40% 11.81%
MADRE DE DIOS 9733 10 868 0.30% 11.66%
APURÍMAC 19 854 21 941 0.60% 10.51%
LIMA 1 841 835 2 026 163 51.60% 10.01%
HUANCAVELICA 10 053 11 005 0.30% 9.47%
CALLAO 151 217 162 909 4.10% 7.73%
TOTAL 3 437 449 3 928 592 100.00% 14.29%

Fuente: PUNKU-OSIPTEL (fecha de corte: 15/11/2024)

MiFibra y Wow reportan el mayor crecimiento porcentual: De acuerdo con la información reportada por las empresas operadoras al OSIPTEL, las empresas MiFibra (que agrupa a Cala Servicios Integrales, BSCP Servicios y Fibra Magic) y Wow registraron el mayor crecimiento porcentual en comparación al tercer trimestre del 2023, con 165,34% y 76,26% más conexiones, respectivamente. Les sigue P Y D Telecom, y el grupo conformado por Fiberlux, Fiberlux Tech y Fiberline, cuyas conexiones se incrementaron en 75,61% y 67,54%, respectivamente. En tanto, las conexiones de internet fijo de Telefónica del Perú y el Grupo Entel retrocedieron 12,62% y 27,40%, respectivamente.

Osipetel, internet fijo, comunicaciones, mercado, Punku

Telefónica mantiene liderazgo en el mercado de internet fijo: Telefónica del Perú mantiene el liderazgo con el 32,33% de participación de mercado. A continuación, se ubica Claro con 24,92% del market share. En tercera y cuarta ubicación están el Grupo Win (14,95%) y la empresa Wow (14,37%), cuyas participaciones de mercado crecieron en 2,26 y 5,05 puntos porcentuales con relación a setiembre del 2023, respectivamente.

Osipetel, internet fijo, comunicaciones, mercado, Punku

La información del presente reporte corresponde al análisis elaborado por la Dirección de Políticas Regulatorias y Competencia (DPRC) del ente regulador, en base a la información reportada por las empresas operadoras en el marco de la Norma de Requerimientos de Información Periódica (NRIP).

Llegamos a ustedes gracias a:


BrandPosts Qué es BrandPost

Más »
×
Los artículos publicados en esta sección -BrandPosts- son escritos y editados por los proveedores o miembros de la comunidad TI. BrandPosts crea una oportunidad para que un patrocinador proporcione información y comentarios desde su punto de vista, directamente a la audiencia de CTOPerú. El equipo editorial de CTOPerú no participa en la redacción o edición de estos BrandPosts.

Primer contacto

Más »

Recursos

Más »