
[24/10/2024] Software AG, una marca de Software GmbH, ha descubierto que la mitad de todos los empleados utilizan Shadow AI (es decir, herramientas de IA no emitidas por la empresa). Este hallazgo se desprende de un nuevo estudio de Software AG sobre los hábitos de IA de seis mil trabajadores del conocimiento.
"La investigación continúa mostrando que las herramientas personales de IA son tan valiosas que la mitad de los trabajadores (46%) se negaría a renunciar a ellas, incluso si su organización las prohibiera por completo. Esta es una poderosa señal para las organizaciones de que necesitan estrategias de IA más sólidas y completas, para evitar generar riesgos significativos en su negocio”, comentó Steve Ponting, director de Software AG, en el comunicado de prensa.
El ejecutivo anotó que, si el 2023 fue un año de experimentación, el 2024 se definirá como el año en que GenAI se afianzó. "Si bien el 75% de los trabajadores del conocimiento utilizan la IA en la actualidad, esa cifra aumentará al 90% en un futuro próximo porque ayuda a ahorrar tiempo (83%), facilita el trabajo de los empleados (81%) y mejora la productividad (71%). A medida que aumenta el uso, también lo hace el riesgo de ataques cibernéticos, fuga de datos o incumplimiento normativo. En consecuencia, los líderes empresariales deben tener un plan para esto antes de que sea demasiado tarde".
La encuesta también encontró que la IA no solo tiene un impacto diario en las personas, sino que casi la mitad (47%) de los trabajadores creen que estas herramientas les ayudarán a ascender más rápido. "Esto sugiere un futuro en el que las herramientas de IA están totalmente arraigadas en muchos roles debido a su importancia para el éxito laboral”, comentó Ponting.
La brecha de utilidad de la IA
La mayoría de los trabajadores del conocimiento dijeron que usan sus propias herramientas de IA porque prefieren su independencia (53%). Un 33% adicional dijo que se debe a que su equipo de TI no ofrece actualmente las herramientas que necesitan. "Esto sugiere que, si las empresas quieren que sus empleados utilicen herramientas emitidas oficialmente, se necesita un proceso diferente para determinar cuáles están realmente disponibles”, indicó el ejecutivo.
Administración de los riesgos
La mayoría de los empleados no son ciegos a los riesgos de sus elecciones de IA y los grandes volúmenes reconocen la ciberseguridad (72%), la gobernanza de datos (70%) y la inexactitud de la información como posibles escollos. Sin embargo, las empresas deben preocuparse de que pocos empleados tomen las precauciones adecuadas, como realizar análisis de seguridad (27%) o comprobar las políticas de uso de datos (29%).
"Hay cierto consuelo en el hecho de que los usuarios habituales de IA estén mejor preparados para mitigar los riesgos en comparación con los usuarios ocasionales. Este hecho por sí solo debería alentar a las organizaciones a implementar programas de capacitación más rigurosos, porque muchos aún no tienen nada sólido en su lugar. Necesitamos esto ahora, porque el futuro, en el que el 90% de los trabajadores utilizan IA, está a la vuelta de la esquina y traerá más usuarios ocasionales, lo cual es un problema. Este grupo es mucho menos hábil a la hora de tomar precauciones de gestión de riesgos en comparación con sus homólogos más experimentados, pero es igual de probable que asuman los riesgos”, sostuvo, por su parte, J-M Erlendson, evangelista global de Software AG.
"La IA en la sombra no va a ninguna parte, pero está sobrealimentando el caos operativo que ya envuelve a muchas organizaciones. Un marco transparente para sus procesos, junto con una comprensión de las herramientas que los empleados quieren, y la capacitación que necesitan, son buenos bloques de construcción para incorporar mejor la IA en la sombra. Está claro que la IA no va a desaparecer y, colectivamente, tenemos que abordarla de la manera correcta ahora", agregó el ejecutivo.
Metodología
Se encuestó a seis mil trabajadores del conocimiento (definidos como aquellos que trabajan principalmente en un escritorio o computadora) en Estados Unidos (2.000), Reino Unido (2.000) y Alemania (2.000) entre el 13 y el 25 de septiembre del 2024. Todos los encuestados tenían 18 años o más, y la muestra fue balanceada por edad. Los encuestados se obtuvieron de forma independiente de RepData y la investigación fue realizada por TEAM LEWIS.
Franca Cavassa, CTOPerú