
[21/10/2024] Zscaler y Okta han anunciado cuatro nuevas integraciones diseñadas para acelerar la transformación de confianza cero de sus clientes mutuos. Según lo señalado en el comunicado de prensa, al ofrecer una seguridad integral y contextual, Okta y Zscaler ayudan a los clientes a reducir el riesgo, mejorar la experiencia del usuario y permitir la respuesta entre dominios a través de la telemetría compartida y la inteligencia de amenazas.
"Las integraciones anunciadas profundizan significativamente nuestra colaboración con Okta y nuestro compromiso de mantener seguros a nuestros clientes", sostuvo Amit Raikar, vicepresidente de Alianzas Tecnológicas y Desarrollo de Negocios de Zscaler. "Juntos, nos centramos en ayudar a los clientes a reforzar su postura de seguridad Zero Trust en un entorno de riesgo cada vez más complejo, en el que la gestión rigurosa de las identidades de los usuarios y la aplicación de controles de acceso adaptativos son más cruciales que nunca".
Por su parte, Stephen Lee, vicepresidente de Estrategia Técnica y Asociaciones de Okta, anotó que, en la era de la IA, la única forma de proteger eficazmente a los clientes es reuniendo el ecosistema de seguridad. "Las soluciones de seguridad puntuales abordan áreas individuales, pero no se integran entre sí, lo que aumenta la complejidad. Es por eso que Okta y Zscaler han invertido en integraciones profundas que aceleran el viaje de confianza cero y elevan la postura de seguridad de nuestros clientes mutuos en todo el mundo".
Los ejecutivos comentaron que las integraciones más recientes de Zscaler y Okta ofrecen:
- Aplicación de políticas de acceso adaptativo: La integración de Zscaler Adaptive Access y Okta permite a las organizaciones aplicar políticas de acceso basadas en el contexto que se ajustan dinámicamente en función del contexto de riesgo cambiante del usuario. Estos incluyen la caducidad de la contraseña, el compromiso de las credenciales, la recuperación de la cuenta o el comportamiento del usuario de alto riesgo. La ingesta de Zscaler de la telemetría de riesgo del usuario de Okta amplía una integración anterior, en la que Identity Threat Protection con Okta AI ingiere la telemetría de riesgo de Zscaler Deception para responder a la vulneración de credenciales o a ataques internos. La telemetría de riesgos se intercambia bidireccionalmente a través de esta integración entre Okta y Zscaler, lo que mejora la detección y la respuesta a las amenazas.
- Autenticación dinámica escalonada: Zscaler Adaptive Access puede activar la autenticación escalonada con Okta Workforce Identity Cloud (WIC) cuando Zscaler detecta comportamientos de riesgo de los usuarios superiores a los habituales para añadir una capa adicional de seguridad. En tales escenarios, la autenticación escalonada requiere dinámicamente que el usuario cumpla con formas más sólidas de autenticación antes de que se otorgue acceso a recursos confidenciales, como Salesforce.
- Contextualización de datos de seguridad y gestión unificada de vulnerabilidades: Data Fabric for Security de Zscaler enriquece y agrega datos de los registros de Okta con flujos de datos simultáneos para proporcionar información contextualizada y en tiempo real sobre las vulnerabilidades y exposiciones en todo el ecosistema empresarial. Fácil de instalar y configurar, esta solución proporciona una evaluación dinámica de riesgos de una organización a través de un panel de control sencillo para acelerar la corrección de la seguridad.
- Acceso de socios Zero Trust: La plataforma de seguridad en la nube Zero Trust Exchange de Zscaler, con aislamiento de navegador en la nube (CBI) integrado de forma nativa, permite un acceso seguro y sin agentes a las aplicaciones web. Permite a los usuarios y socios externos acceder instantáneamente a los recursos corporativos desde sus dispositivos, al tiempo que protege las aplicaciones empresariales y evita la pérdida de datos. Okta complementa esto optimizando la gestión de identidades y accesos para los administradores de TI con Okta Universal Directory. Esto les permite administrar usuarios y políticas, automatizar las asignaciones de aplicaciones e incorporarlas de manera más segura y rápida.
Franca Cavassa, CTOPerú