Noticias

Rindegastos anuncia Scanit 2.0

Nueva herramienta que reduce errores en la rendición de gastos

[16/10/2024] Frente a los errores humanos en la rendición de gastos, Rindegastos, utilizando la tecnología Bedrock de Amazon, ha lanzado Scanit 2.0, una herramienta de inteligencia artificial generativa que automatiza la lectura de boletas y facturas, extrayendo con mayor precisión más de 10 campos de un documento en menor tiempo; mejorando la eficiencia de colaboradores en sus actividades administrativas y adaptándose a los distintos formatos de recibos en Latinoamérica.

"El uso de la IA generativa ha mejorado significativamente la capacidad de extracción de datos, permitiendo identificar y capturar información clave como fecha, hora, número de transacción, subtotal, y campos fiscales específicos de cada país, solamente tomando una fotografía de la boleta, sostuvo Cristian Espinosa, gerente de marketing de Rindegastos, en el comunicado de prensa.

El ejecutivo anotó que según el último estudio que habían realizado, a más de 2.500 rendidores, se percataron de que antes de usar Rindegastos, el 79% de las rendiciones venían con problemas por errores en los datos o falta de documentación que justifique el gasto que viene relacionado con las dificultades de guardar (físicamente) los recibos y el traspaso manual de los datos a una planilla Excel. Con Scanit 2.0, esto se soluciona, puesto que se automatiza.

Espinosa añadió que la tecnología, lanzada con funcionalidades de Amazon Bedrock, realiza análisis avanzados sobre los datos extraídos con una fotografía, identificando si el documento es válido fiscalmente, además de reconocer los gastos fuera del horario laboral, la detección de elementos como alcohol en boletas, entre otras. "Estas capacidades adicionales son fundamentales para que las empresas mantengan un control más riguroso sobre su gestión de gastos.

Añadió que la capacidad de generar alertas automáticas y proporcionar análisis detallados en tiempo real es un avance significativo, beneficiando a los administradores y aprobadores de gasto.

"En términos de eficiencia, Scanit 2.0 reducirá los tiempos de carga en un 78% en comparación a rendiciones manuales y procesamiento; lo que se traduce en una experiencia más fluida para los usuarios. Estas mejoras no solo optimizan los recursos de la empresa, sino que también liberan tiempo para que los trabajadores se concentren en tareas más estratégicas, aseguró Espinosa.

En aspectos de seguridad, el ejecutivo finalizó señalando que incorpora la tecnología de inteligencia artificial generativa de Amazon Bedrock. "Esto asegura que los datos sean gestionados exclusivamente dentro de su entorno, sin ser transferidos o procesados por terceros.

Llegamos a ustedes gracias a:


BrandPosts Qué es BrandPost

Más »
×
Los artículos publicados en esta sección -BrandPosts- son escritos y editados por los proveedores o miembros de la comunidad TI. BrandPosts crea una oportunidad para que un patrocinador proporcione información y comentarios desde su punto de vista, directamente a la audiencia de CTOPerú. El equipo editorial de CTOPerú no participa en la redacción o edición de estos BrandPosts.

Primer contacto

Más »

Recursos

Más »