![ntt data, microsoft, genia, cloud, estrategias](/revista_recursos/fotos2024/octubre/nttdata_microsoft.jpg)
[11/10/2024] En el contexto de la evolución de su alianza estratégica global, NTT DATA y Microsoft han anunciado la creación del Microsoft Business Group, un equipo especializado concebido para acelerar la adopción de tecnologías de nube y emergentes, como la inteligencia artificial generativa (GenAI). Según lo señalado en el comunicado de prensa, esta iniciativa busca ofrecer soluciones eficientes y adaptadas a los complejos desafíos tecnológicos que enfrentan las organizaciones contemporáneas.
"La creación del Microsoft Business Group es una respuesta a la creciente necesidad de las empresas por modernizar y adaptar sus infraestructuras tecnológicas, capitalizando al máximo los beneficios que ofrecen la nube y la GenAI. A través de esta colaboración, NTT DATA y Microsoft combinarán sus amplias capacidades y recursos para ofrecer una propuesta de valor única que incluye asesoría personalizada, estrategias bien definidas y herramientas avanzadas para guiar a sus clientes en su viaje de transformación digital”, sostuvo Fernando Stuart, head de Cloud NTT DATA Perú & Ecuador.
El ejecutivo anotó que el Microsoft Business Group se basa en un enfoque colaborativo que involucra la participación activa de los clientes a través de workshops de co-creación, pruebas de concepto e implementaciones rápidas. "Estas iniciativas permitirán a las empresas experimentar los beneficios del cloud y la GenAI en un tiempo reducido. Este modelo de trabajo garantizará que las soluciones estén alineadas con las necesidades y objetivos específicos de cada organización, facilitando una adopción más eficaz”.
Trabajo conjunto
Stuart añadió que el modelo de trabajo del Microsoft Business Group también incorpora un enfoque basado en equipos de trabajo conjuntos que facilitará la adopción ordenada y eficiente de la nube. "Ambas compañías destinarán recursos clave, activos tecnológicos y aceleradores diseñados específicamente para generar resultados inmediatos y tangibles para sus clientes. Esta estructura permitirá a las organizaciones adoptar la tecnología de la nube y con ello también modernizar sus aplicaciones, optimizar sus plataformas y acelerar sus ciclos de desarrollo, impactando directamente en la realización de los objetivos estratégicos de la compañía”.
Stuart finalizó indicando que los siguientes pasos incluyen la ejecución de workshops, la implementación de pruebas de concepto y la alineación estratégica con los equipos internos de los clientes, garantizando así una adopción exitosa y sostenida.
Franca Cavassa, CTOPerú