Noticias

Altera acelera las innovaciones basadas en FPGA

Desde el perímetro hasta la nube con una cartera escalable

[03/10/2024] Altera, una compañía de Intel, dio a conocer una serie de herramientas de hardware, software y desarrollo de FPGA señalando que hacen que sus soluciones programables sean más accesibles en una gama más amplia de casos de uso y mercados. Altera reveló nuevos detalles sobre su próxima generación de FPGAs Agilex 3 optimizadas en potencia y costo y anunció nuevos kits de desarrollo y soporte de software para sus FPGAs Agilex 5.

"Trabajando en estrecha colaboración con nuestro ecosistema y socios de distribución, Altera mantiene su compromiso de ofrecer soluciones basadas en FPGA que empoderen a los innovadores con tecnologías programables de vanguardia que sean fáciles de diseñar e implementar. Con estos anuncios clave, continuamos ejecutando nuestra visión de dar forma al futuro mediante el uso de lógica programable para ayudar a los clientes a desbloquear un mayor valor en una amplia gama de casos de uso dentro de los mercados de centros de datos, aeroespacial y de defensa, infraestructura de comunicaciones, automotriz, industrial, de pruebas, médico e integrado", sostuvo Sandra Rivera, directora ejecutiva de Altera, en el comunicado de prensa.

La ejecutiva anotó que, en comparación con la generación anterior, las FPGA Agilex 3 brindan mayores niveles de integración, seguridad mejorada y mayor rendimiento en un paquete compacto, con densidades que van desde 25K a 135K elementos lógicos.

"La familia FPGA cuenta con un subsistema de procesador duro Cortex A55 ARM dual en chip con una estructura programable infundida con capacidades de IA. Para aplicaciones periféricas inteligentes, la FPGA permite la computación en tiempo real para aplicaciones sensibles al tiempo, como vehículos autónomos e Internet de las cosas (IoT) industrial. Para tecnologías de automatización de fábricas inteligentes como la visión artificial y la robótica, las FPGA Agilex 3 permiten la integración perfecta de sensores, controladores, actuadores y algoritmos de aprendizaje automático, comentó Rivera.

Para satisfacer las necesidades de los proyectos comerciales y de defensa, la ejecutiva añadió que las FPGA Agilex 3 añaden varias mejoras de seguridad significativas con respecto a la generación anterior, como el cifrado de flujo de bits, la autenticación y la detección física contra manipulaciones. "Estas capacidades garantizan un rendimiento fiable y seguro para aplicaciones críticas en la automatización industrial y más allá.

Rivera agregó que las FPGA Agilex 3 aprovechan la arquitectura HyperFlex de Altera para proporcionar una capacidad de 1,9x, una mejora del rendimiento con respecto a la generación anterior. "La extensión de la arquitectura HyperFlex a las FPGA Agilex 3 permite altas frecuencias de reloj en una FPGA optimizada en potencia y costo. El rendimiento adicional del sistema se logra a través de transceptores integrados de alta velocidad que funcionan hasta 12,5 Gbps y soporte adicional para memoria LPDDR4.

El soporte de software para las FPGA Agilex 3 comenzará en el primer trimestre del 2025, y se espera que los kits de desarrollo y los envíos de producción comiencen a mediados del 2025.

Herramientas de software FPGA

Altera también anunció las características más nuevas ofrecidas en su software Quartus Prime Pro, para que los desarrolladores obtengan mejores tiempos de compilación, productividad mejorada del diseñador y tiempo de comercialización acelerado. La próxima versión de Quartus Prime Pro 24 desbloquea más dispositivos dentro de la cartera de Agilex y permite un mejor soporte para aplicaciones integradas.

"Los clientes pueden usar esta próxima versión para comenzar a diseñar la serie D de Agilex 5 FPGA, que se dirige a una gama aún más amplia de casos de uso en comparación con la serie E de Agilex 5 FPGA, que están optimizadas para ofrecer una computación eficiente en aplicaciones periféricas. Altera ofrece soporte de software para su serie E de FPGA Agilex 5 a través de una licencia sin costo en el software Quartus Prime, lo que ayuda a reducir las barreras de entrada para la familia FPGA de gama media de Altera, comentó Rivera.

Añadió que esta versión de software también incluye soporte para aplicaciones integradas que emplean un subsistema de procesador duro integrado o la solución RISC-V de Altera, el procesador de núcleo suave Nios V que se puede instanciar en la estructura FPGA. "Los clientes ahora pueden acceder a ejemplos de diseño de FPGA Agilex 5 que muestran las capacidades de Nios V, como el paso de bloqueo, el ECC completo y la predicción de ramas. La nueva compatibilidad con el sistema operativo y RTOS para el subsistema de procesador duro basado en FPGA SoC Agilex 5 se incluye en las últimas versiones de Linux, VxWorks y Zephyr.

Altera y sus socios del ecosistema anunciaron 11 nuevos kits de desarrollo y sistemas en módulos (SoM) basados en Agilex 5 FPGA, que se unen a una amplia colección de soluciones basadas en Agilex 5 y Agilex 7 FPGA disponibles para ayudar a los desarrolladores a comenzar.

"Los kits de desarrollo de FPGA brindan a los desarrolladores un acceso fácil y asequible al hardware de Altera, experiencia de primera mano de las capacidades y beneficios que las FPGA de Agilex pueden ofrecer, y un camino más rápido hacia la producción de volumen completo, anotó Rivera, indicando que los kits son accesibles en todas las regiones geográficas y en una amplia gama de casos de uso.

Llegamos a ustedes gracias a:


BrandPosts Qué es BrandPost

Más »
×
Los artículos publicados en esta sección -BrandPosts- son escritos y editados por los proveedores o miembros de la comunidad TI. BrandPosts crea una oportunidad para que un patrocinador proporcione información y comentarios desde su punto de vista, directamente a la audiencia de CTOPerú. El equipo editorial de CTOPerú no participa en la redacción o edición de estos BrandPosts.

Primer contacto

Más »

Recursos

Más »