Noticias

Se prevé que el gasto mundial en servicios de nube pública

Se duplique entre el 2024 y el 2028, según IDC

[02/08/2024] Se prevé que el gasto mundial en servicios de nube pública alcance los 805 mil millones de dólares en el 2024 y duplique su tamaño para el 2028, según la última actualización de la Guía Mundial de Gasto en Software y Servicios de Nube Pública de International Data Corporation (IDC). Aunque se espera que el crecimiento del gasto anual se desacelere ligeramente durante el período de pronóstico 2024-2028, se pronostica que el mercado alcanzará una tasa de crecimiento anual compuesta (CAGR) de cinco años del 19.4%.

"La nube ahora domina el gasto en tecnología en infraestructura, plataformas y aplicaciones", sostuvo Eileen Smith, vicepresidenta del grupo de Datos y Análisis de IDC, en el comunicado de prensa. "La mayoría de las organizaciones han adoptado la nube pública como una plataforma rentable para alojar aplicaciones empresariales y para desarrollar e implementar soluciones orientadas al cliente. De cara al futuro, el modelo de nube sigue estando increíblemente bien posicionado para satisfacer las necesidades de innovación de los clientes en el desarrollo y la implementación de aplicaciones, incluso a medida que las necesidades de datos, inteligencia artificial/aprendizaje automático (IA/ML) y perimetral siguen definiendo la vanguardia de la innovación".

La analista señaló que, de los 28 sectores incluidos en la Guía de gastos, los tres más grandes (banca, software y servicios de información, y comercio minorista) representarán en conjunto 190 mil millones de dólares en gastos de servicios de nube pública en el 2024. Las siguientes cinco industrias más grandes (Telecomunicaciones, Medios de Comunicación y Entretenimiento, Mercados de Capitales, Proveedores de Atención Médica y Servicios Profesionales y Personales) representarán cada una más del 5% del gasto mundial.

Anotó, asimismo que, los sectores que experimentarán el crecimiento más rápido del gasto hasta el 2028 son los mercados de capitales, las ciencias de la vida y los seguros (todos ellos en torno al 23% CAGR). De hecho, todas las industrias, excepto la de consumo, ofrecerán CAGR de dos dígitos durante el período de pronóstico 2023-2028.

"Los rápidos avances en inteligencia artificial están impulsando significativamente el aumento del gasto en la nube. Con las organizaciones construyendo, probando e implementando cada vez más plataformas de IA, la creciente interdependencia entre la innovación de IA y la infraestructura en la nube está posicionando a los servicios en la nube como la columna vertebral del desarrollo y la implementación de IA", comentó, por su parte, Andrea Minonne, gerente de investigación de Datos y Análisis de IDC. "Las plataformas de IA serán la tecnología de más rápido crecimiento en los próximos años y, a largo plazo, industrias como los seguros, los pagadores de atención médica y los proveedores de atención médica acelerarán las inversiones en plataformas de IA basadas en la nube más rápido".

  • Software como servicio (SaaS): Las aplicaciones serán la categoría más grande de computación en la nube, capturando más del 40% de todo el gasto en la nube pública en el 2024. Las principales aplicaciones SaaS serán la gestión de recursos empresariales (ERM) y la gestión de relaciones con los clientes (CRM), seguidas de las aplicaciones de gestión y flujo de trabajo de contenido y las aplicaciones colaborativas. La categoría de aplicaciones SaaS también experimentará un crecimiento del gasto más lento que el mercado en general, con una CAGR de cinco años del 16,5%.
  • La plataforma como servicio (PaaS) y la infraestructura como servicio (IaaS): Éstas proporcionarán cada una casi el 20% de todo el gasto en nube pública en el 2024, separadas por menos de mil millones de dólares. PaaS será la categoría de más rápido crecimiento, liderada por el software de gestión de datos durante todo el pronóstico, mientras que las plataformas de inteligencia artificial experimentarán el crecimiento más rápido con una CAGR de cinco años del 51,1%. El gasto en IaaS, compuesto por dispositivos informáticos, de almacenamiento y de red, será la segunda categoría de más rápido crecimiento.
  • SaaS: El software de infraestructura de sistemas (SIS) será la categoría más pequeña de gasto en la nube, con un poco más del 16% del mercado general. El software de seguridad será la mayor área de inversión en esta categoría, con un gasto a la par con el gasto de ERM y CRM en la categoría de aplicaciones SaaS. El software de computación física y virtual experimentará el crecimiento de gasto más rápido entre los productos SIS.

Desde el punto de vista geográfico, Estados Unidos será el mayor mercado de servicios de nube pública, con un gasto que se espera que supere los 432 mil millones de dólares en el 2024. Europa Occidental será el segundo mercado más grande en el 2024 con un gasto cercano a los 167 mil millones de dólares, seguido de Asia/Pacífico (excluyendo Japón y China) (APeJC) con más de 51 mil millones de dólares. Cinco regiones geográficas (APeJC, Europa Central y Oriental, América Latina, Oriente Medio y África y Europa Occidental) tendrán CAGR de cinco años superiores al 20%.

Llegamos a ustedes gracias a:


BrandPosts Qué es BrandPost

Más »
×
Los artículos publicados en esta sección -BrandPosts- son escritos y editados por los proveedores o miembros de la comunidad TI. BrandPosts crea una oportunidad para que un patrocinador proporcione información y comentarios desde su punto de vista, directamente a la audiencia de CTOPerú. El equipo editorial de CTOPerú no participa en la redacción o edición de estos BrandPosts.

Primer contacto

Más »

Recursos

Más »