Noticias

Huawei lanza la versión Apollo

Versión comercial 5.5G basada en el Release 18

[26/07/2024] Huawei lanzó la versión Apollo señalando que es la primera versión comercial 5.5G basada en 3GPP Release 18. Como primer estándar global para redes 5.5G, la empresa señaló en el comunicado de prensa que se espera que la versión 18 sea el catalizador crítico que permitirá nuevos valores y servicios.

"La versión Apollo de la marca incorpora los últimos estándares tecnológicos de la Release 18 para impulsar la evolución eficiente de 5G y empujar las fronteras de las capacidades 5.5G, ayudando a los operadores a cerrar la brecha de la excelencia 5G al liderazgo 5.5G, sostuvo Sun Rui, presidente de Huawei Wireless Solution R&D.

El ejecutivo comentó que la 5G ha entrado en una nueva etapa de desarrollo a alta velocidad, impulsando la evolución de todas las bandas hacia la 5G. "En junio de este año se finalizó la Release 18, el primer conjunto de normas desarrolladas para 5,5G por el 3rd Generation Partnership Project (3GPP), con lo que el 2024 será el primer año de despliegue comercial de 5,5G. Más de 60 operadores y socios han desvelado sus planes para comercializar la 5.5G (también llamada 5G Advanced). En este contexto, la compañía ha lanzado la versión Apollo para facilitar la evolución a 5G en todas las bandas y ampliar el uso comercial de 5,5G.

Rui anotó que la versión Apollo introduce inteligencia en la coordinación multibanda, la gestión de haces y el ahorro de energía, acelerando la transición eficiente de todas las bandas a 5G. "La coordinación multibanda inteligente aprovecha la selección inteligente de frecuencias portadoras y la agregación para liberar el potencial de las redes multibanda, aumentando las velocidades de subida y bajada hasta un 30% en diversos escenarios de servicio. En los casos de múltiples antenas, la gestión inteligente de haces combina innovaciones de software y hardware para maximizar el potencial del gran ancho de banda de TDD y Massive MIMO, lo que permite a las redes ofrecer capacidades más potentes y aumentar aún más las velocidades en un 20%. El sistema RAN Digital Twin se ha implementado por primera vez para permitir la toma de decisiones multiobjetivo, ayudando a mejorar la eficiencia energética al tiempo que se garantiza una experiencia de primera calidad.

El ejecutivo agregó que la versión Apollo amplía los límites en tres frentes para permitir nuevas experiencias, eficiencia energética y capacidades, inyectando nueva vitalidad a la 5,5G comercial. "Apollo es compatible con la agrupación del espectro, lo que permite una eficiencia espectral un 40% mayor que las prácticas tradicionales de división de bandas y configuración de frecuencias portadoras. Cuando la 5G comenzó a adoptarse a escala, los operadores fueron testigos de un aumento multiplicado de la relación pico/tráfico medio, y Huawei respondió con un concepto pionero de '0 Bit 0 Watt' que prometía reducir significativamente el consumo de energía de la red. Apollo lleva este concepto a la realidad por primera vez, estableciendo el listón para las referencias de eficiencia energética en 5,5G. Además, Apollo mejora el slicing fijo con slicing dinámico adaptable a la velocidad para garantizar las nuevas capacidades que admiten velocidades de enlace ascendente deterministas en posiciones fijas.

Llegamos a ustedes gracias a:


BrandPosts Qué es BrandPost

Más »
×
Los artículos publicados en esta sección -BrandPosts- son escritos y editados por los proveedores o miembros de la comunidad TI. BrandPosts crea una oportunidad para que un patrocinador proporcione información y comentarios desde su punto de vista, directamente a la audiencia de CTOPerú. El equipo editorial de CTOPerú no participa en la redacción o edición de estos BrandPosts.

Primer contacto

Más »

Recursos

Más »