Noticias

Adobe introduce Content Hub

Para gestionar los activos creativos

Adobe Content Hub, Adobe Experience Manager (AEM) Assets, diseño, GenIA

[28/06/2024] Adobe ha anunciado la disponibilidad general de Adobe Content Hub con Adobe Experience Manager (AEM) Assets. AEM Assets es el sistema de administración de recursos digitales (DAM, por sus siglas en inglés) utilizado por las marcas para administrar toda su biblioteca de imágenes, videos y otros contenidos que impulsan la creación de campañas de marketing y experiencias digitales.

"Content Hub permite a las marcas reinventar la forma en que se utilizan los activos creativos en toda su organización y con socios externos, lo que genera importantes ganancias de eficiencia. Con una nueva interfaz fácil de usar, los equipos tienen todos los activos aprobados por la marca al alcance de la mano, al tiempo que pueden acceder a una herramienta de diseño todo en uno a través de Adobe Express y Firefly generative AI, directamente en el flujo de trabajo existente, comentó Loni Stark, vicepresidenta de estrategia y producto de Adobe Experience Cloud, en el comunicado de prensa.

La ejecutiva anotó, asimismo que, Content Hub también elimina las ineficiencias al garantizar la reutilización adecuada de los activos y resolver cualquier inconsistencia, al tiempo que proporciona análisis de uso y controles de gobernanza para lanzamientos confidenciales. "Con Content Hub, las marcas pueden optimizar un componente clave de su cadena de suministro de contenido, el proceso comercial de extremo a extremo que toda empresa necesita para entregar el contenido requerido para las campañas de marketing y las experiencias personalizadas de los clientes. Para la mayoría de las organizaciones, es una red de flujos de trabajo, equipos y sistemas desconectados que a menudo se descomponen.

De acuerdo a Stark, Adobe Content Hub con AEM Assets resuelve los siguientes puntos débiles para las marcas:

  • El reto de encontrar activos relevantes: Localizar activos aprobados por la marca en Content Hub es tan fácil como realizar una búsqueda rápida en el navegador, lo que puede impulsar tanto la reutilización eficiente como la ideación creativa para los usuarios. "Con cualquier variedad de parámetros de búsqueda, los usuarios pueden encontrar activos basados en términos individuales como 'logotipo', 'al aire libre' y 'rosa' o frases como 'promoción de temporada navideña' y 'equipo de senderismo de invierno'. Y con las etiquetas inteligentes, los recursos se etiquetan automáticamente con términos clave para que sean más fáciles de buscar, explicó la ejecutiva.
  • Creación de experiencias a partir de activos aprobados por la marca: Adobe Express con IA generativa Firefly se puede aprovechar en Content Hub, para que los usuarios mezclen activos directamente en el flujo de trabajo y los transformen en nuevas experiencias digitales. La ejecutiva anotó que, con un solo clic, los usuarios inician un editor Express que se puede usar para realizar ajustes rápidos, desde agregar copia hasta cambiar el tamaño. "Y la IA generativa Firefly en Express lleva esto un paso más allá, permitiendo a los usuarios crear nuevas variaciones mediante la sustitución de fondos, la adición de objetos, la creación de diferentes estilos visuales y mucho más. Esto permite a los equipos escalar la producción de variaciones de contenido y lograr una verdadera personalización a escala.
  • La necesidad de controles de gestión centralizados: Content Hub permite a los administradores gestionar los permisos de los activos confidenciales (por ejemplo, el próximo lanzamiento de un producto), con controles de gobernanza para garantizar que el contenido generado por IA también se alinee con los estándares de la marca. Y para proporcionar transparencia en torno al uso de la IA dentro de las aplicaciones de Adobe, las funciones impulsadas por Firefly adjuntarán automáticamente credenciales de contenido al contenido.
  • La falta de información que impulse mejoras continuas: Los análisis sólidos sobre el uso de los activos, con desgloses detallados (por ejemplo, tipo de archivo, características de la imagen), pueden ayudar a las marcas a comprender mejor cómo se utilizan los activos en su organización. "Esta información permite a los equipos mejorar la forma en que se crean los activos en primer lugar, como la asignación de recursos a un determinado tipo de archivo o estilo visual que se usa mucho.

Las capacidades de Adobe Content Hub también impulsarán Adobe GenStudio, una próxima aplicación generativa de IA que permitirá a las organizaciones de marketing planificar, crear, administrar, activar y medir rápidamente contenido de alto rendimiento en la marca, anotó la ejecutiva.

Stark finalizó indicando que las capacidades de Adobe Content Hub también impulsarán Adobe GenStudio, una próxima aplicación generativa de IA que permitirá a las organizaciones de marketing planificar, crear, administrar, activar y medir rápidamente contenido de alto rendimiento en la marca.

Llegamos a ustedes gracias a:


BrandPosts Qué es BrandPost

Más »
×
Los artículos publicados en esta sección -BrandPosts- son escritos y editados por los proveedores o miembros de la comunidad TI. BrandPosts crea una oportunidad para que un patrocinador proporcione información y comentarios desde su punto de vista, directamente a la audiencia de CTOPerú. El equipo editorial de CTOPerú no participa en la redacción o edición de estos BrandPosts.

Primer contacto

Más »

Recursos

Más »