Noticias

KPMG presentó KPMG Business Transformation

Un hub de soluciones que permiten a las organizaciones transformarse

[20/06/2024] El martes, la consultora KPMG presentó ante un grupo de clientes, socios de negocio y prensa especializada, KPMG Business Transformation, un nuevo concepto con el cual la firma busca ayudar a las empresas que se encuentran pasando por la transformación hacia un nuevo entorno moderno. Este concepto fue calificado como un "hub de soluciones con el que las empresas podrán identificar, capturar y hacer crecer el valor para ellas.

La presentación estuvo a cargo de Mariano Zegarra, senior managing partner de KPMG Perú, y de Willy Guerrero, advisory partner de KPMG Perú, quien dio detalles de la nueva propuesta de la consultora. Además, a través de un panel estuvieron presentes Vanessa Gamboa, gerente general de SAP en Perú, y Mario Rodríguez, financial services lead para la región sudamericana en Microsoft, con quienes se conversó sobre el estado actual de las empresas que buscan la transformación.

Mariano Zegarra, senior managing partner de KPMG Perú.
El nuevo concepto

"Business Transformation es el hub de soluciones que ha desarrollado KPMG para apoyarlos a ustedes, a nuestros clientes, en sus propios procesos de transformación. Es sumamente importante para nosotros que ustedes conozcan nuestras soluciones y empecemos a trabajar en conjunto, sostuvo Zegarra.

El ejecutivo anotó que Business Transformation es un concepto que se basa en un esquema de trabajo denominado KPMG Powered Enterprise; el cual, a su vez, se basa en tres pilares: el Target Operating Model, la Powered Execution Suite y la Powered Evolution.

El Target Operating Model, es un conjunto de buenas prácticas que KPMG ha recopilado a partir de su experiencia con diferentes empresas alrededor de todo el mundo.

"Es un modelo operativo de referencia con el cual tenemos que mirar vuestras empresas y decir ¿y por qué no estoy usando esta leading practice? Quizás estamos teniendo oportunidades de mejora y no las estamos observando. Nosotros, como KPMG, les damos la posibilidad de compararse y retar el proceso actual para ver por dónde podemos obtener mejoras, explicó Guerrero.

El ejecutivo continuó señalando que, este TOM, como se le llama, está compuesto por 208 modelos de madures y 188 taxonomías de procesos, en el campo de los procesos funcionales; 3218 funciones y perfiles profesionales en el campo de las personas; 117 superposiciones de modelos de prestación de servicios optimizados, en el campo de modelo de entrega de servicios; más de 400 casos de uso digitales y un mercado de soluciones tecnológicas digitales prefabricadas, en el campo de la tecnología; 7681 indicadores clave de resultados en el campo de Performance Insight & Data; y 8142 medidas de riesgo y 8533 controles de seguridad en el campo de la gobernanza.

"La Powered Execution Suite es la implementación en sí de las tecnologías pertinentes de acuerdo con los resultados de la etapa anterior, y Powered Evolution es la parte en la que se señala a la compañía cuál es el camino para seguir evolucionando en la transformación, añadió Guerrero.

Willy Guerrero, advisory partner de KPMG Perú.
KPMG Business Transformation, Target Operating Model, Powered Execution Suite, Powered Evolution, transformación digital

¿Se están realmente transformando las empresas? Esa pregunta se contestó durante el panel. De hecho, Gamboa sostuvo que, efectivamente, las empresas peruanas han entendido que adaptarse y transformarse es el camino adecuado para prosperar y para seguir creciendo en el mundo de hoy.

"Hay un informe reciente que indica que cerca del 72% de las empresas peruanas ya han empezado su camino, a lo que es la transformación digital, y todavía hay un 20% que muestra resistencia al cambio. Si comparamos estos números con los números que teníamos prepandemia es un salto importante, destacó la ejecutiva.

Por su parte, Rodriguez indicó que se puede observar un comportamiento similar en las organizaciones de países vecinos.

"Ahora lo que es común a todos, diría yo que son dos pilares en este tema de la transformación, y son los dos enfoques que hoy día veo en dónde las empresas están invirtiendo más tiempo. Uno es la eficiencia y el otro es la innovación, finalizó.

Llegamos a ustedes gracias a:


BrandPosts Qué es BrandPost

Más »
×
Los artículos publicados en esta sección -BrandPosts- son escritos y editados por los proveedores o miembros de la comunidad TI. BrandPosts crea una oportunidad para que un patrocinador proporcione información y comentarios desde su punto de vista, directamente a la audiencia de CTOPerú. El equipo editorial de CTOPerú no participa en la redacción o edición de estos BrandPosts.

Primer contacto

Más »

Recursos

Más »