Noticias

SAS amplía su portafolio de soluciones de datos e IA

Para las ciencias de la vida y el cuidado de la salud

[17/06/2024] SAS anunció SAS Clinical Acceleration Repository, un repositorio de datos seguro y nativo de la nube con capacidades de auditoría y administración, dirigido a impulsar la innovación en las organizaciones de ciencias de la vida y la salud. Según lo señalado en el comunicado de prensa, la plataforma de análisis gestiona los datos de investigación clínica, se integra con varias fuentes de datos, mejora el desarrollo de ensayos clínicos y acelera el camino hacia la presentación regulatoria.

"Establecer un repositorio de datos seguro y avanzado para gestionar los datos clínicos y respaldar el desarrollo de ensayos clínicos a partir de diversas fuentes, transformarlo y prepararlo para el análisis estadístico y empaquetarlo para su presentación reglamentaria, es un desafío común para muchas empresas globales. Además, los desafíos de gestión y gobernanza de datos pueden retrasar la investigación clínica. SAS Clinical Acceleration Repository proporciona un repositorio de contenido modular, abierto y nativo de la nube para gestionar, informar, compartir y revisar datos, sostuvo Gail Stephens, vicepresidenta de Atención Sanitaria y Ciencias de la Vida de SAS.

El ejecutivo anotó que los beneficios de SAS Clinical Acceleration Repository incluyen:

  • Acceso a información de investigación seleccionada y datos de salud a través de un único sistema de registro a través de una interfaz de usuario moderna y fácil de usar con paneles intuitivos.
  • Un repositorio de datos listo para producción que permite una validación de datos más fácil y rápida. La solución admite grupos y permisos, roles y privilegios, firmas electrónicas, control de versiones, búsqueda y un registro de auditoría, al tiempo que permite la supervisión continua y la preservación de datos para respaldar la seguridad y el cumplimiento de los estándares normativos y de datos.
  • Un entorno abierto y multilingüe para admitir el uso de lenguajes y herramientas de programación de terceros y la integración de datos desde muchas ubicaciones y fuentes, como sistemas electrónicos de captura de datos, sistemas internos de gestión de datos clínicos, laboratorios y organizaciones de investigación por contrato.
  • El acceso a las soluciones y la tecnología de SAS Viya, que han demostrado ser 30 veces más rápidas que las alternativas comerciales y de código abierto, mejoran la eficiencia y aceleran el camino hacia el envío.

Generación de datos sintéticos

Los datos sintéticos se utilizan cada vez más en las industrias de la atención médica y las ciencias de la vida para entrenar y probar sistemas de IA en lugar de o además de los datos del mundo real. Para respaldar aún más las necesidades de datos e IA para la salud y la investigación clínica, SAS ha introducido SAS Data Maker en SAS Viya.

"Las potentes capacidades de generación de datos sintéticos de SAS Data Maker abordan los desafíos de privacidad y escasez de datos mediante la generación de datos tabulares sintéticos que representan estadísticamente los datos de entrenamiento originales sin comprometer la información confidencial de salud del paciente. Esto permite a las empresas de atención médica y ciencias de la vida innovar más rápido al combinar algoritmos confiables de aumento y generación de datos en una herramienta perfecta, comentó Shadi Shahin, vicepresidente de Estrategia de Producto de SAS.

Llegamos a ustedes gracias a:


BrandPosts Qué es BrandPost

Más »
×
Los artículos publicados en esta sección -BrandPosts- son escritos y editados por los proveedores o miembros de la comunidad TI. BrandPosts crea una oportunidad para que un patrocinador proporcione información y comentarios desde su punto de vista, directamente a la audiencia de CTOPerú. El equipo editorial de CTOPerú no participa en la redacción o edición de estos BrandPosts.

Primer contacto

Más »

Recursos

Más »