
[29/05/2024] Yango, la empresa global de tecnología que crea servicios para el día a día, anunció que está introduciendo a Yango Tech en América Latina, un nuevo proveedor de tecnologías propias y experiencia para minoristas y Q-Commerce (del inglés 'quick' que significa modalidad de comercio electrónico rápido), con el objetivo de ayudar a los minoristas a transformar sus negocios físicos en un modelo de negocio en línea.
"Esto asegura que sus procesos operativos puedan generar una experiencia única y diferenciada con entregas rápidas y eficientes a sus clientes finales. Con una probada experiencia en más de 10 países en los mercados de Medio Oriente y Norte de África, Yango Tech tiene como objetivo transformar el sector de comestibles en la región”, sostuvo John Osorio, gerente de Desarrollo de Negocios de Yango Tech en la región.
El ejecutivo añadió que su objetivo es ayudar a sus socios a crear negocios rentables y escalables en el ámbito del comercio electrónico. "Para las empresas tradicionales significa una oportunidad para ayudarlas a avanzar hacia un modelo de negocio donde lograrán optimizar sus operaciones y evitar costos innecesarios, además de ofrecer una mejor experiencia al cliente y nuevas oportunidades de expansión. Nuestros ecosistemas más conocidos como: Yango para viajes y Yango Delivery no sólo nos complementan, sino que ya estamos integrados sin presentar dificultades técnicas a nuestros clientes, quienes generalmente prefieren tratar con un solo proveedor que con varios.
Osorio sostuvo que la pila tecnológica de la empresa incluye una variedad de soluciones para cumplimiento (proceso de satisfacción de pedidos), comercio, entrega, experiencia del cliente y análisis. "Por ejemplo, la aplicación White Label, el sistema de gestión de almacenes (WMS) y gestión de surtido (ERP), seguimiento de stock y reabastecimiento de productos, tecnologías de asignación de pedidos a mensajeros, soluciones de enrutamiento inteligente, así como aplicaciones para recolectores y mensajeros. Según las estimaciones de la empresa, todas estas soluciones pueden ayudar a las empresas a lograr una precisión de stock del 99,9%, reducir las cancelaciones, el kilometraje muerto y mejorar la experiencia del cliente. La aplicación White Label impulsada por IA permite escalar el valor y el número de los pedidos con múltiples puntos de ventas adicionales, logrando incrementar la conversión hasta en un 30% en el primer pedido”.
Franca Cavassa, CTOPerú