Noticias

NEC lanza la última versión de NeoFace Reveal

Su solución de investigación biométrica facial avanzada

[19/04/2024] NEC anunció el lanzamiento de la última versión de su tecnología de reconocimiento facial forense, el NeoFace Reveal Versión 5 (Reveal 5). Según lo señalado en el comunicado de prensa, esta aplicación está diseñada para favorecer la investigación criminal y la prevención del fraude para agencias gubernamentales, fuerzas del orden y organizaciones civiles de procesamiento de solicitudes.

"Reveal 5 ofrece herramientas avanzadas de mejora y revisión, lo que lo convierte en un activo para las fuerzas del orden, los laboratorios criminales y las agencias de procesamiento de solicitudes civiles. La aplicación permite a los usuarios identificar imágenes de rostros, incluso en casos de muy mala calidad de imagen, mediante búsquedas que comparan una persona a muchas (1:N) o uno a uno (1:1) en bases de datos de cualquier tamaño, sostuvo Eugene le Roux, vicepresidente senior de NEC Advanced Recognition Systems (ARS).

El ejecutivo agregó que Reveal 5 funciona con Elastic Matching Engine (ELM) de NEC, diseñado sobre una arquitectura de microservicio para implementación en la nube. "Esto garantiza una alta disponibilidad con recuperación ante desastres inherente y escalabilidad para bases de datos y cargas de trabajo más grandes. Además, ELM se puede ampliar a modalidades futuras, como el reconocimiento de tatuajes. Utiliza el comparador Paro para una rápida comparación de reconocimiento facial, impulsado por el algoritmo NeoFace evaluado por el NIST de NEC. Dentro de Microsoft Azure Cloud, ELM escala hacia arriba o hacia abajo dinámicamente para respaldar operaciones rentables.

le Roux anotó que las características actualizadas de Reveal incluyen:

  • Nueva interfaz de usuario: Reveal 5 presenta una interfaz de usuario optimizada para examinadores forenses, investigadores criminales y detectives con el objetivo de mejorar la facilidad y eficiencia del método ACE-V. "ACE-V, el método de examen forense más común en todo el mundo, abarca análisis, comparación, evaluación y verificación, pasos críticos para identificar personas o resolver casos penales comparando imágenes faciales con bases de datos. La interfaz actualizada presenta una página de inicio al comenzar la sesión, lo que brinda a los usuarios un fácil acceso a las tareas en curso, incluyendo el control de calidad, la verificación de búsqueda o el inicio de un flujo de trabajo, explicó el ejecutivo.
  • Amplias herramientas de mejora de imágenes: La última versión de Reveal cuenta con un conjunto de algoritmos de mejora de imágenes para mejorar la precisión de la coincidencia de imágenes de baja calidad o rostros capturados en ángulos desafiantes. "Estas mejoras incluyen recortar/rotar, además de brindar brillo, contraste, intensidad, suavidad, nitidez, ecualización de histograma, reducción de ruido, corrección de relación de aspecto y desentrelazado, anotó le Roux.
  • Análisis morfológico: El ejecutivo añadió que las herramientas de verificación detalladas que cumplen con los estándares establecidos por el Grupo de Trabajo Científico de Identificación Facial (FISWG) garantizan una identificación precisa, brindando a los examinadores forenses la opción de realizar más comparaciones y revisiones después de la verificación primaria de una búsqueda.
  • Gestión de casos y pruebas: La aplicación mantiene un seguimiento de auditoría completo de las investigaciones, desde el ingreso del caso y el envío de la búsqueda hasta la revisión y disposición del caso, lo que garantiza la transparencia y la responsabilidad durante todo el proceso de investigación.

"Reveal 5 admite múltiples casos de uso, incluyendo investigaciones criminales, verificación de identidad y detección y prevención de fraude. Su adaptabilidad es evidente en su soporte para múltiples formatos de imagen y video, grandes bases de datos (sin sacrificar la velocidad o precisión) y una interfaz de usuario basada en navegador web fácil de usar, finalizó le Roux.

Llegamos a ustedes gracias a:


BrandPosts Qué es BrandPost

Más »
×
Los artículos publicados en esta sección -BrandPosts- son escritos y editados por los proveedores o miembros de la comunidad TI. BrandPosts crea una oportunidad para que un patrocinador proporcione información y comentarios desde su punto de vista, directamente a la audiencia de CTOPerú. El equipo editorial de CTOPerú no participa en la redacción o edición de estos BrandPosts.

Primer contacto

Más »

Recursos

Más »