Noticias

Lanzan plataforma abierta para la IA empresarial (OPEA)

Con el apoyo de Cloudera, Datastax, SAS, Red Hat, entre otros

LF AI & Data Foundation, Open Platform for Enterprise AI (OPEA), inteligencia artificial

[19/04/2024] La LF AI & Data Foundation anunció la Open Platform for Enterprise AI (OPEA) como su último proyecto Sandbox. Según lo señalado en el comunicado de prensa, esta iniciativa une a líderes de la industria, incluidos Anyscale, Cloudera, Datastax, Domino Data Lab, Hugging Face, Intel, KX, MariaDB Foundation, Minio, Qdrant, Red Hat, SAS, VMware (adquirida por Broadcom), Yellowbrick Data, Zilliz y más para defender el desarrollo de sistemas GenAI abiertos, multiproveedor, robustos y componibles.

"La misión de LF AI & Data es construir y apoyar una comunidad abierta de inteligencia artificial (IA) y datos, e impulsar la innovación de código abierto en los dominios de IA y datos, al permitir la colaboración y la creación de nuevas oportunidades para todos los miembros de la comunidad. OPEA tiene como objetivo facilitar y permitir el desarrollo de sistemas GenAI flexibles y escalables que aprovechen la mejor innovación de código abierto de todo el ecosistema, sostuvo Ibrahim Haddad, director ejecutivo de LF AI & Data.

El ejecutivo anotó que OPEA ofrecerá pipelines de código abierto, estandarizados, modulares y heterogéneos de Retrieval-Augmented Generation (RAG) para empresas con un enfoque en el desarrollo de modelos abiertos, soporte reforzado y optimizado de varios compiladores y cadenas de herramientas. "Sobre esta base, las empresas pueden acelerar la integración y la entrega de IA en contenedores, así como nuevos casos de uso verticales únicos. OPEA desbloqueará nuevas posibilidades en IA mediante la creación de un marco detallado y componible que se encuentra a la vanguardia de las pilas tecnológicas. Esta iniciativa es un testimonio de nuestra misión de impulsar la innovación y la colaboración de código abierto dentro de las comunidades de IA y datos bajo un modelo de gobernanza neutral y abierto".

Haddad agregó que OPEA está surgiendo en una coyuntura crucial en la que los proyectos de GenAI, en particular los que utilizan RAG, se están volviendo cada vez más populares por su capacidad para desbloquear un valor significativo de los repositorios de datos existentes. "Sin embargo, el rápido avance de la tecnología GenAI ha llevado a una fragmentación de herramientas, técnicas y soluciones. OPEA tiene la intención de abordar este problema colaborando con la industria para estandarizar los componentes, incluidos los marcos, los planos de arquitectura y las soluciones de referencia que muestran el rendimiento, la interoperabilidad, la confiabilidad y la preparación de nivel empresarial.

La LF AI & Data Foundation invita a otras organizaciones e individuos apasionados por el avance de la IA y los datos de código abierto a unirse al proyecto OPEA y contribuir a dar forma al futuro de la IA empresarial.

Llegamos a ustedes gracias a:


BrandPosts Qué es BrandPost

Más »
×
Los artículos publicados en esta sección -BrandPosts- son escritos y editados por los proveedores o miembros de la comunidad TI. BrandPosts crea una oportunidad para que un patrocinador proporcione información y comentarios desde su punto de vista, directamente a la audiencia de CTOPerú. El equipo editorial de CTOPerú no participa en la redacción o edición de estos BrandPosts.

Primer contacto

Más »

Recursos

Más »