
[02/04/2024] Las tecnologías inalámbricas se han convertido en herramientas indispensables tanto para las empresas como para los consumidores, ya que permiten aumentar la productividad, la movilidad y la innovación. Las organizaciones ahora operan en entornos altamente dinámicos, confiando en la tecnología inalámbrica para optimizar las operaciones, reducir los costos y respaldar acuerdos de trabajo flexibles. Sin embargo, el éxito depende de la interoperabilidad y fiabilidad de los sistemas inalámbricos.
A medida que el ecosistema Wi-Fi continúa avanzando, la estrecha colaboración entre los actores de la industria es fundamental para impulsar la innovación y garantizar la interoperabilidad entre diferentes tecnologías y estándares inalámbricos. Estas colaboraciones facilitan el desarrollo de soluciones interoperables que abordan las necesidades cambiantes de los clientes, impulsando la innovación en la conectividad inalámbrica y los resultados empresariales mediante la optimización del rendimiento, la capacidad, la latencia y la fiabilidad.
En este sentido, Intel y Cisco han anunciado planes para ampliar su compromiso existente para desarrollar conjuntamente tecnologías inalámbricas de próxima generación que ofrezcan experiencias de usuario de calidad e impulsen la adopción de nuevos estándares inalámbricos, incluida la certificación Wi-Fi 7 recientemente finalizada por la Wi-Fi Alliance (WFA).
El acuerdo incluye inversiones por parte de ambas compañías para desarrollar soluciones Wi-Fi 7 de próxima generación, trabajando en estrecha colaboración para mejorar las experiencias de los clientes al ofrecer una interoperabilidad perfecta de los productos a través de laboratorios conjuntos, intercambio de código temprano y pruebas. Además, Cisco e Intel señalaron que están colaborando en una serie de innovaciones inalámbricas para abordar la próxima generación de aplicaciones sensibles a la latencia que requieren un mayor rendimiento, latencia administrada y priorización de tráfico mejorada para una conectividad más determinista y confiable. Esto está en línea con el enfoque de Intel de ofrecer conectividad inalámbrica que esté lista para las necesidades futuras y futuras de sus plataformas de PC con IA recientemente anunciadas.
"No hay duda de que Wi-Fi 7 revolucionará el panorama de las empresas inalámbricas al impulsar una productividad extrema, y el momento no podría ser más perfecto, ya que somos testigos de cómo la IA impregna todas las facetas de la empresa. Garantizar una interoperabilidad de primer nivel para una excelente calidad de conectividad es nuestro principal objetivo", sostuvo Eric Mclaughlin, vicepresidente del Grupo de Computación de Clientes y Gerente General del Grupo de Soluciones Inalámbricas de Intel, en el comunicado de prensa. "Estamos encantados de unir fuerzas con Cisco para llevar la tecnología y los productos Wi-Fi 7 a la vanguardia del mercado. Nuestros esfuerzos de ingeniería conjunta tienen como objetivo garantizar una interoperabilidad y un rendimiento sólidos entre los puntos de acceso de Cisco y los dispositivos Intel PC Client, mejorando significativamente la experiencia de conectividad inalámbrica para nuestros clientes".
El ejecutivo anotó que Wi-Fi 7 cuenta con nuevas capacidades para reducir la latencia, aumentar la capacidad de la red, aumentar la eficiencia y admitir más dispositivos conectados. Wi-Fi 7, también conocido como 802.11be, utilizará Extremely High Throughput (EHT) para ofrecer velocidades de datos máximas de más de 40 Gbps, lo que lo hace significativamente más rápido que las generaciones anteriores del estándar Wi-Fi. "Además, la operación de enlace múltiple (MLO) en Wi-Fi 7 permite que los dispositivos envíen y reciban datos simultáneamente a través de diferentes bandas de frecuencia y canales, lo que mejora la eficiencia de las conexiones inalámbricas. Las funciones adicionales, como el cifrado y la autenticación a través de WPA3 Enterprise, refuerzan aún más la seguridad de Wi-Fi”.
A través de esta cooperación, Intel y Cisco proporcionarán un nivel más alto de confiabilidad de extremo a extremo, alto rendimiento robusto, baja latencia y rendimiento determinista de Wi-Fi 7 mediante la optimización de MLO y la gestión de calidad de servicio (QoSM), así como la utilización del espectro de 6 GHz en interiores de baja potencia (LPI) y la coordinación de frecuencia automatizada (AFC) de potencia estándar.
"Cisco e Intel comparten una larga historia de innovación conjunta, y estamos entusiasmados de avanzar en esta colaboración en tecnología inalámbrica con un enfoque en las innovaciones de Wi-Fi 7 para optimizar las experiencias de los clientes", señaló, por su parte, Matt MacPherson, CTO de Wireless de Cisco. "Nuestro trabajo de desarrollo conjunto ayudará a ofrecer nuevas capacidades para aplicaciones emergentes que requieren un mayor rendimiento y una conectividad más predecible y confiable, al tiempo que aborda los desafíos cambiantes de los clientes y da forma al futuro de la tecnología inalámbrica".
Hasta la fecha, Intel ha presentado su solución de cliente Wi-Fi 7 para dispositivos PC, la serie Intel Wi-Fi 7 BE200. "A través de nuestro trabajo conjunto con Cisco, los clientes pueden esperar ver a ambas compañías expandir sus carteras de productos inalámbricos con el tiempo con nuevas innovaciones”, finalizó Mclaughlin.
Franca Cavassa, CTOPerú