Reportajes y análisis

Las AI PC dominarán el mercado para el 2027

Se espera que a finales del 2027 conforme más del 60% del mercado de PC

[15/02/2023] La siguiente iteración en la industria de las computadoras personales son las llamadas AI PC o computadoras personales para inteligencia artificial; y, de acuerdo con las estimaciones de las consultoras e investigadoras de mercado, ellas dominarán la industria en tan solo unos años.

De hecho, ya se encuentran en el mercado. En la más reciente edición del CES, se presentaron tanto los procesadores como las laptops que funcionarán dentro de esta categoría; es decir, estos dispositivos ya son una realidad para el usuario final.

Pero, entonces ¿qué es una AI PC?

Una nueva categoría que crece

Pueden encontrarse muchas nociones de lo que es una AI PC, pero lo común a todas ellas es que señalan que el signo distinto de una AI PC es el uso de la llamada NPU o neural processing unit. La NPU es la unidad de procesamiento para inteligencia artificial, una evolución y un complemento de las ya conocidas CPU y GPU. Es más, cuando Intel define lo que es una AI PC señala que es una computadora que cuenta con estas tres unidades, cada una de las cuales posee capacidades de aceleración específicas para su uso en inteligencia artificial.

Este tipo de computadoras alcanzarán en el 2024 las 50 millones de unidades, de acuerdo con IDC. Lo significativo es que la tendencia es creciente; de acuerdo con los pronósticos de la consultora, para el 2027, las cifra llegará a las 167 millones de unidades; es decir, el 60% de todo el mercado de computadoras personales. Estas computadoras conformarán la mayor parte del mercado.

Por su parte, Gartner señala que en el 2024 las AI PC conformarán el 22% del mercado, y que en el 2025 llegarán a ser el 32% del mercado; es decir, también se aprecia una tendencia creciente.

Cuota de mercado mundial de los PC con IA y los smartphones GenAI, 2023-2025

Gartner, IA PC, IDC, tendencias
Fuente: Gartner (Febrero 2024)

¿Por qué van a crecer y ganar terreno a un ritmo acelerado? Básicamente, porque ofrece ventajas con respecto a las máquinas que no cuentan con estas características. Una computadora podría correr aplicaciones de inteligencia artificial en una CPU, en una GPU o en una combinación de ambas unidades, pero esto traería consigo un impacto negativo sobre el desempeño de la computadora y la duración de la batería, ya que estos chips no están diseñados para correr de forma eficiente estas cargas. Una NPU sí lo puede hacer.

¿Qué se logra con esto? Correr aplicaciones de inteligencia artificial de forma local; es decir, no tener que llevarlas a la nube. Como señala IDC, existen tres razones fundamentales para 'bajar' las cargas de la nube a la computadora personal. La primera es la mejora en el desempeño que se logra al no tener que gastar tiempo y recursos en llevar las cargas a la nube, procesarlas ahí y traerlas de nuevo al entorno local.

La segunda razón es que se mejora la seguridad y la privacidad al no tener que mover los datos del entorno local. Y la tercera es que se reducen los costos al no tener que pagar los recursos que se tendrían que consumir en la nube.

Dicho esto, IDC identifica hasta tres tipos de AI PC. Primero se encuentran los equipos de IA habilitados para hardware que incluyen una NPU que ofrece un rendimiento de menos de 40 teraoperaciones por segundo (TOPS) y, por lo general, permite que funciones de inteligencia artificial específicas dentro de las aplicaciones se ejecuten localmente. Qualcomm, Apple, AMD e Intel están enviando chips en esta categoría en la actualidad.

Segundo, las PC con inteligencia artificial de siguiente generación que incluyen una NPU con un rendimiento de 40 a 60 TOPS y un sistema operativo (SO) que da prioridad a la inteligencia artificial, y que permite capacidades de inteligencia artificial persistentes y generalizadas en el sistema operativo y las aplicaciones. Se espera que Qualcomm, AMD e Intel lancen futuros chips para esta categoría, y es probable que la entrega comience en el 2024. También se espera que Microsoft implemente actualizaciones importantes (y especificaciones del sistema actualizadas) para Windows 11 para aprovechar estas NPU.

Finalmente, se encuentran las PC de inteligencia artificial avanzada, que son PC que ofrecen más de 60 TOPS de desempeño de NPU. Si bien ningún proveedor ha anunciado tales productos, IDC espera que aparezcan en los próximos años.

¿Cómo funcionará esta categoría? De acuerdo con Intel, a corto plazo, el mundo de la inteligencia artificial en las computadoras personales implica asistentes personales y modelos de inteligencia artificial más pequeños que se ejecutan directamente en la computadora, utilizando los datos del usuario para ofrecer mejoras personales, privadas y más seguras para cosas que el usuario ya realiza todos los días: tomar actas de reuniones, automatizar mejoras para la edición de fotos y videos, o diseñar el itinerario para una reunión familiar basada en los horarios de llegada y salida de los miembros.

También en los teléfonos inteligentes

Si la inteligencia artificial se puede llevar a las PC, también se puede llevar a los teléfonos inteligentes. Gartner estima que este año 2024 se despacharán 240 millones de teléfonos inteligentes con inteligencia artificial generativa. La consultora añade que los teléfonos inteligentes con inteligencia artificial generativa son equipos con capacidades de hardware y software que permiten una integración perfecta y una ejecución eficiente de las funciones y aplicaciones basadas en la inteligencia artificial generativa. Estos dispositivos podrán ejecutar localmente un modelo de inteligencia artificial básico o ajustado como Gemini Nano de Google, ERNIE de Baidu y GPT-4 de OpenAI.

Entonces, nos encontramos en el inicio de una nueva era en la que la inteligencia artificial ya no solo se encontrará en la nube, sino también en los dispositivos que los usuarios finales manejan. La NPU es la más reciente unidad que encontraremos de ahora en adelante en las PC y eso significa que la inteligencia artificial, como siempre se dice de la tecnología, democratizará no solo el saber sino también el procesamiento.

"En esta nueva era, para lograr el potencial de la IA, y así mejorar la forma en que trabajamos y vivimos, organizaciones como HP deben enfocarse en aprovechar estas nuevas soluciones para resaltar continuamente las experiencias de clientes y empleados que ofrecemos. Con el adecuado enfoque ético y estratégico, esta es una revolución que puede beneficiar a todos, sostuvo Adrián Alí, director general de HP Inc. Latinoamérica, al meditar sobre el futuro de las AI PC.

Llegamos a ustedes gracias a:


BrandPosts Qué es BrandPost

Más »
×
Los artículos publicados en esta sección -BrandPosts- son escritos y editados por los proveedores o miembros de la comunidad TI. BrandPosts crea una oportunidad para que un patrocinador proporcione información y comentarios desde su punto de vista, directamente a la audiencia de CTOPerú. El equipo editorial de CTOPerú no participa en la redacción o edición de estos BrandPosts.

Primer contacto

Más »

Recursos

Más »