Noticias

Infracommerce llega a Latinoamérica

[25/01/2024] Infracommerce, empresa de origen brasileño, dio a conocer que ha dado por finalizado su proceso de incorporación de las marcas Brandlive, Ecomsur y Summa Solutions, por lo que la empresa se posicionará en el mercado latinoamericano bajo el nombre de Infracommerce para Latinoamérica.

"Tenemos grandes expectativas para este 2024. El año anterior estuvo lleno de muchos ajustes y reestructuración que sabíamos eran necesarios para la consolidación de la marca en toda la región. Ahora, ya con la casa puesta en marcha y preparada para los retos que nos esperan, es muy emocionante anunciar que dejamos el nombre de grandes marcas (Brandlive, Ecomsur y Summa Solutions) para consolidarnos como Infracommerce en Latinoamérica, comentó Mariano Oriozabala, CEO de Infracommerce para Latinoamérica.

El ejecutivo anotó que la compañía mantendrá un modelo de negocio independiente y autónomo para el mercado brasileño, bajo la dirección de Kai Philipp Schoppen, como CEO; mientras que el resto del mercado, compuesto por México, Argentina, Chile, Colombia, Perú, Ecuador, Uruguay y Panamá estará dirigido por Mariano Oriozabala como CEO para Latinoamérica.

"Trabajaremos bajo un modelo de negocio modular, flexible y escalable, el cual permitirá a cualquiera de las marcas a optar por un servicio fullcommerce que le permita tener con nosotros el 100% de la operación de su comercio digital (end to end) o elegir uno de los servicios en específico de toda la cadena de suministro del eCommerce que se adecúe a las necesidades y exigencias específicas de su negocio, indicó Oriozabala.

La empresa ofrecerá para el mercado latinoamericano cinco pilares de servicios: infra.digital (Management & Consulting), infra.tech (Platform & Thechnology), infra.log (Logistic & Customer support), infra.data (Data & IA) e infra.pay (Billing & Income), con los cuales cubrirían el 100% de las necesidades de los negocios digitales.

"Tenemos mucho trabajo por hacer; sin embargo, tenemos una gran marca que nos respalda en toda Latinoamérica y que nos permitirá posicionarnos, como lo hemos hecho hasta ahora, en toda la región. Esperamos un crecimiento aproximado del 15% en todo el mercado y, como muchas otras empresas, tenemos planes muy agresivos y específicos en cada uno de los países donde nos encontramos, comentó, por su parte, Mario Miranda, co-ceo y CRO de Infracommerce para Latinoamérica.

Perspectivas para el mercado peruano

Oriozabala mencionó que Perú ha resultado ser un mercado muy nuevo para el eCommerce, por lo que queda aún mucho por hacer en cuanto a la implementación de medios de pago, logística, entre otros; sin embargo, no descarta que pudiera llegar a ser en algún momento el foco de crecimiento de Infracommerce.

"Creemos que Perú se perfila como un posible epicentro de crecimiento de Infracommerce, debido al vasto potencial de desarrollo del comercio electrónico en la región. De hecho, contemplamos la apertura de un centro de distribución propio en este país en un futuro cercano, dada la perspectiva positiva a corto o mediano plazo, afirmó Oriozabala.

Miranda agregó que, aunque actualmente en Perú los clientes de la empresa son principalmente de fullcommerce, se espera la llegada de más marcas que busquen un servicio modular, ya que por ahora se ha notado un incremento en la demanda de implementación tecnológica y de operaciones en el sector B2B.

Llegamos a ustedes gracias a:


BrandPosts Qué es BrandPost

Más »
×
Los artículos publicados en esta sección -BrandPosts- son escritos y editados por los proveedores o miembros de la comunidad TI. BrandPosts crea una oportunidad para que un patrocinador proporcione información y comentarios desde su punto de vista, directamente a la audiencia de CTOPerú. El equipo editorial de CTOPerú no participa en la redacción o edición de estos BrandPosts.

Primer contacto

Más »

Recursos

Más »