Noticias

Anuncios de Intel y AMD en el CES 2024

La era de las AI PC

[11/01/2024] Como en años anteriores, el CES del 2024 se encuentra repleto de stands con lo más reciente en gadgets y tecnologías novedosas que iremos comentando; sin embargo, hay categorías que están tomando nuevos bríos, como la de las computadoras personales. Este año con los anuncios de los nuevos procesadores lanzados -que han sido diseñados teniendo en mente su uso para la inteligencia artificial- se han anunciado las IA PC, es decir, las computadoras personales para inteligencia artificial.

Como señaló uno de los ejecutivos de una de las compañías de fabricación de procesadores más importantes del mundo, tener la capacidad de hacer procesamiento de un LLM de manera local podría ayudar a las organizaciones a no depender tanto del procesamiento de la nube. Contar con un par de LLMs -los más usados- de manera local ayudará a que el procesamiento sea más ágil y rápido. Estamos en el inicio de una nueva era para las PC.

Lisa Su, CEO de AMD.
Los lanzamientos de AMD

"Hace un año fuimos la primera compañía en presentar un motor de inteligencia artificial dedicado, o NPU (Neural Processing Unit), para los procesadores x86 con la serie Ryzen 7040, sostuvo Lisa Su, CEO de AMD, al inicio de una presentación que tuvo el lunes.

"Creemos que la inteligencia artificial es la tecnología más transformadora de los últimos 50 años. Dicho de manera simple: la inteligencia artificial es el futuro de la computación, añadió la ejecutiva al final de sus palabras de apertura. Luego, fue el turno de Jack Huynh, vicepresidente sénior y gerente general del Grupo de Computación & Gráficos de AMD, quien presentó las novedades.

La primera presentación fue la del nuevo procesador Ryzen 8040. El ejecutivo sostuvo que los nuevos procesadores de la serie Ryzen 8040 ofrecen una mejora de 60% en el desempeño de la NPU, lo que, de acuerdo con él, representa un salto de 10 TOPS a 16 TOPS, haciendo que el total de TOPS pase de 33 a 39. Así, nuevamente, de acuerdo con el ejecutivo, AMD ofrece el mayor desempeño en NPU que se pueda obtener en computadoras x86. Además, el procesador está conformado por núcleos Zen 4 y gráficos incorporados Radeon 700.

Este procesador llegará al mercado en febrero de este año.

Otro de los anuncios fue el AMD Ryzen serie 8000G. Disponible desde finales de este mes, este producto combina un procesador para escritorio con el poder de una tarjeta gráfica discreta con los núcleos de CPU Zen 4 y la primera NPU. Además de sus capacidades de inteligencia artificial, el 8000G es el primer procesador para escritorio con gráficos incorporados Radeon 700M.

Otro de los anuncios fue el lanzamiento de la Radeon RX 7600 XT, una tarjeta gráfica de alto desempeño y gran funcionalidad diseñada para potenciar los juegos demandantes y las aplicaciones de creación de contenido. Con 16GB de memoria GDDR6 de alta velocidad, es una solución de actualización ideal para gamers, que ofrece experiencias de juego y raytracing (trazado de rayos) rápidos, fluidos y visualmente sorprendentes a 1080p. Este producto llegará al mercado este mes.

Junto con los anuncios se presentaron los representantes de HP, Lenovo y ASUS para señalar que utilizarán los nuevos procesadores.

Pat Gelsinger, CEO de Intel.
Intel, AMD, CES 2024
Las AI PC de Intel

El otro gran productor de procesadores es Intel y, como era de esperar, tuvo anuncios en esta edición del CES. En resumen, Intel anunció su línea completa Intel Core de procesadores para portátiles y equipos de escritorio de 14a Generación, que incluye nuevos procesadores móviles de la serie HX, y procesadores convencionales de 65 vatios y 35 vatios para equipos de escritorio. Además, Intel presentó su nueva familia de procesadores móviles Intel Core Serie 1, liderada por el procesador Intel Core 7 150U, para sistemas portátiles delgados y ligeros de alto rendimiento.

Eso ocurrió también en el lunes, pero al día siguiente se presentó Pat Gelsinger, CEO de Intel, quien ofreció la visión de la firma en una serie de temas, incluyendo la inteligencia artificial.

"Soy un optimista, dijo el ejecutivo, al referirse a los logros que se pueden conseguir mediante la inteligencia artificial, a diferencia de otros líderes tecnológicos que ven una probable amenaza en esta tecnología.

La inteligencia artificial puede ayudar en una serie de campos y es probable que se tenga que afinar la sociedad para poder seguirle el paso. Gelsinger sostuvo que la tecnología va siempre más rápida que las regulaciones y que, por tanto, los tecnólogos tienen que estar involucrados en las discusiones sobre las políticas y los marcos regulatorios.

"Conoce las preocupaciones en torno a la inteligencia artificial, tenemos que hacerla abierta, tenemos que hacerla accesible, tenemos que hacerla explicable, tenemos que hacerla responsable; y cada día que no hagamos esto abrimos campos en los que la gente no va a confiar, dijo el ejecutivo.

Los grandes modelos se seguirán haciendo en la nube y, de hecho, sostuvo el ejecutivo, las máquinas se harán cada vez más grandes para poder soportar modelos más grandes. De acuerdo con el ejecutivo, nos encontramos en un momento emocionante de la computación en la que el crecimiento se parece al de los primeros días de las computadoras, cuando se hablaba de la famosa Ley de Moore.

Los cambios también se producirán en las computadoras personales. Gelsinger sostuvo que, al igual que como sucedió con el Wi-Fi en las computadoras, las capacidades de inteligencia artificial en las PC se van a difundir con el tiempo.

"Se añadirán capacidades neuronales para las cargas de trabajo de inteligencia artificial directamente en la PC. Y creo que eso va a cambiar la interfaz de usuario, en lugar de tipear comenzará a hablar, habrá nuevos factores de forma y en lugar de acudir a la nube cuando quiera algo voy a hacerlo en mi PC local, indicó.

Para ello son importantes los socios. Copilot de Microsoft es uno de ellos, pero además cuentan con más de 100 socios que están corriendo sus aplicaciones en los procesadores Core Ultra que se anunciaron en diciembre del año pasado.

Gelsinger también habló sobre el uso de los contenidos de terceros y de las leyes de derechos de autor. ¿Cómo tratará la inteligencia artificial con estos temas? Se tendrá que llegar a un punto en el que se resuelvan los juicios que se han abierto sobre el tema, y en base a ellos se podría llegar a un marco sobre los LLM para el uso de contenidos de tercero. Quizás se tenga que licenciar esos contenidos. Gelsinger también es optimista en este campo.

Al final, se le preguntó sobre si las AI PC cambiarían el lugar de los modelos, ¿estarían en la nube o en los teléfonos de las personas? Gelsinger sostuvo que eso depende de tres elementos: dónde es más económico hacerlo, dónde es más rápido hacerlo -tomando en cuenta que llevar una carga a la nube requiere de un tiempo-, y el tercero es donde es más conveniente que se quede; es decir, los datos en ocasiones no pueden ir a una nube que puede tener servidores en el extranjero, por regulación.

La respuesta a estas tres preguntas hará que se decida dónde es más conveniente tener las cargas de trabajo de la inteligencia artificial.

Llegamos a ustedes gracias a:


BrandPosts Qué es BrandPost

Más »
×
Los artículos publicados en esta sección -BrandPosts- son escritos y editados por los proveedores o miembros de la comunidad TI. BrandPosts crea una oportunidad para que un patrocinador proporcione información y comentarios desde su punto de vista, directamente a la audiencia de CTOPerú. El equipo editorial de CTOPerú no participa en la redacción o edición de estos BrandPosts.

Primer contacto

Más »

Recursos

Más »