[10/01/2024] Las fusiones y adquisiciones se dan con mucha frecuencia en el ámbito tecnológico, y en el final del año pasado y en el inicio de éste, no ha sido diferente. Entre diciembre y lo que va del mes, diversos proveedores han realizado anuncios al respecto. Veamos algunos de ellos:
MC² Security Fund adquiere Trustwave
El 5 de enero, MC² Security Fund , una filial de The Chertoff Group, una firma de inversión y asesoramiento en seguridad y crecimiento reconocida internacionalmente, anunció la finalización de la adquisición de Trustwave, proveedor mundial en ciberseguridad y servicios de seguridad gestionados.
"Con décadas de experiencia en el sector de la ciberseguridad, la propiedad de MC² se alinea perfectamente con la misión de Trustwave de reducir el riesgo cibernético y fortalecer a las organizaciones contra amenazas dañinas y disruptivas a la ciberseguridad. Los clientes se beneficiarán de la combinación de la cartera de ciberseguridad líder en el mercado de Trustwave con MC² y el historial comprobado de The Chertoff Group en impulsar resultados de seguridad y generar valor en la industria”, sostuvo Eric Harmon, director ejecutivo de Trustwave.
El ejecutivo añadió que, con un equipo altamente calificado y experimentado que abarca experiencia en seguridad del sector público y comercial, The Chertoff Group ofrece servicios de asesoramiento especializados para ayudar a las organizaciones a alcanzar sus objetivos comerciales en un entorno de riesgo complejo. "Su amplia experiencia con clientes globales de Fortune 500, así como con pequeñas y medianas empresas con necesidades especializadas y numerosas agencias gubernamentales brindarán a Trustwave conocimientos y conexiones invaluables de la industria en los mercados de seguridad nacional, ciberseguridad y tecnología gubernamental”.
"El anuncio de hoy es un testimonio de las inmensas sinergias entre MC², The Chertoff Group y Trustwave", anotó, por su parte, Kanad Virk, socio de MC² Security Fund. "Conocemos y trabajamos con Trustwave desde hace más de una década, y no podríamos tener más confianza en sus ofertas, su sólida trayectoria de crecimiento y su liderazgo experimentado. Junto con el equipo de liderazgo de Trustwave y sus profesionales de ciberseguridad de clase mundial, estamos bien posicionados para el éxito y esperamos el valor integrado y la seguridad que podemos brindar a nuestros clientes”.
Trustwave es un analista en detección y respuesta administradas (MDR), servicios de seguridad administrados (MSS), asesoramiento cibernético, pruebas de penetración, seguridad de bases de datos y seguridad del correo electrónico. El equipo de Trustwave SpiderLabs produce inteligencia e investigación sobre amenazas que definen la industria, que se incorpora a los servicios y productos de Trustwave para fortalecer la resiliencia cibernética en la era de los ciberataques inevitables.
SonicWall adquiere Banyan Security
El 3 de enero, SonicWall anunció la adquisición de Banyan Security, un proveedor de soluciones de servicios de seguridad (SSE) para la fuerza laboral moderna. Según lo señalado, esta adquisición fortalece la cartera de SonicWall al agregar seguridad de confianza cero en la que confían las principales empresas de Fortune 100 a las pequeñas empresas que están reemplazando arquitecturas heredadas para soluciones SSE, incluido Zero Trust Network Access (ZTNA).
"El enfoque de la ciberseguridad está cambiando hacia soluciones más dinámicas que pueden adaptarse al panorama en constante evolución de las amenazas en la era de la nube", sostuvo el presidente y director ejecutivo de SonicWall, Bob Vankirk. "Durante años, los firewalls han sido la piedra angular de las defensas de ciberseguridad. Sin embargo, con el auge de la computación en la nube y el borde del servicio de acceso seguro (SASE), la industria está cambiando su enfoque hacia enfoques más integrales y flexibles que incluyen SSE y ZTNA como una necesidad. Juntos, SonicWall y Banyan Security proporcionarán soluciones de servicio de acceso seguro (SASE) basadas en la nube que permitirán a los socios ofrecer una arquitectura de seguridad para cualquier etapa del cambiante viaje a la nube de sus clientes”.
El ejecutivo anotó que la tecnología de Banyan amplía aún más la cartera de SonicWall a la nube y proporciona a los socios y a sus clientes más flexibilidad, lo cual es clave para el desarrollo continuo de la plataforma de ciberseguridad de SonicWall. La adquisición se alinea con la estrategia de "lo mejor de la suite" de SonicWall, que incluye red, endpoint, conexión inalámbrica, correo electrónico en la nube e inteligencia sobre amenazas, bajo un único portal multiinquilino. La plataforma también simplifica los flujos de trabajo y ofrece visibilidad unificada de amenazas, lo que permite a los proveedores de servicios y a los usuarios finales centrarse en lo que realmente importa.
El anuncio se produce inmediatamente después de la adquisición de Solutions Granted, Inc. (SGI) por parte de SonicWall , que ayudó a dotar al canal de los últimos servicios gestionados de detección y respuesta hechos a medida para proveedores de servicios gestionados y proveedores de servicios de seguridad gestionados.
SoftwareOne adquiere Novis Euforia
SoftwareOne Holding AG, proveedor mundial de software y soluciones cloud, anunció que ha acordado la adquisición de Novis Euforia, una empresa de servicios SAP y Cloud, especializada en la migración de entornos SAP a SAP S/4HANA y la nube. La adquisición expande la práctica SAP de SoftwareOne, incorporando un equipo con profundos conocimientos técnicos, y grandes capacidades de delivery y go to market para servir a los clientes en Europa.
Fundada en el 2019 y con sede en Madrid, España, Novis Euforia está especializada en la prestación de servicios de tecnología SAP, ayudando a los clientes con sus procesos de transformación a Cloud.
"Nos ha impresionado la trayectoria de crecimiento de Novis Euforia, su oferta diferenciadora y el éxito demostrado de sus clientes, y estamos encantados de dar la bienvenida al equipo a SoftwareOne. Novis es un excelente complemento a nuestra estrategia de expansión en un mercado al alza que nos permitirá generar mayor valor para nuestros clientes a través de la reducción de tiempo, riesgo y costo", señaló Bernd Schlotter, presidente de SoftwareOne Software & Cloud, en el comunicado de prensa.
"En los últimos cinco años, hemos ayudado a numerosos clientes a optimizar su paso a SAP S/4HANA y la nube", sostuvo, por su parte Javier Porro, CEO y cofundador de Novis Euforia. "Compartimos con SoftwareOne la visión, pasión y experiencia para impulsar la innovación en la transformación y conversión a SAP S/4HANA en toda Europa. Aprovechando nuestras capacidades conjuntas, podremos servir mejor a más clientes con una cartera de soluciones aún más amplia".
Una vez la transacción ha sido completada, los 35 profesionales y el equipo directivo de Novis Euforia se unirán a la práctica SAP de SoftwareOne.
SentinelOne adquiere PingSafe
También, el 3 de enero, SentinelOne anunció que acordó adquirir PingSafe. Se espera que la adquisición de la plataforma de protección de aplicaciones nativas en la nube (CNAPP) de PingSafe, cuando se combina con las capacidades de seguridad de cargas de trabajo en la nube y seguridad de datos en la nube de SentinelOne, proporcione a las empresas una plataforma totalmente integrada que impulse una mejor cobertura, higiene y automatización en toda su huella en la nube.
"La integración planificada de CNAPP de PingSafe en la plataforma Singularity de SentinelOne significa un cambio de paradigma en la seguridad de la nube. En lugar de depender de soluciones puntuales o de una plataforma de seguridad en la nube independiente, las empresas ahora pueden acceder a una plataforma de seguridad unificada, la mejor de su clase, completa con operaciones de seguridad avanzadas, en tiempo real y basadas en IA para proteger a toda la empresa en todos los puntos finales, identidades, y nubes”, sostuvo Ric Smith, director de productos y tecnología de SentinelOne, en el comunicado de prensa.
El ejecutivo agregó que SentinelOne ha estado ampliando constantemente sus capacidades de seguridad en la nube más allá de la seguridad de las cargas de trabajo en la nube, y la adquisición de PingSafe acelerará esta estrategia. La medida también se alinea con la estrategia Singularity Unity Release que SentinelOne anunció en noviembre para transformar los centros de operaciones de seguridad.
Con la adquisición de PingSafe, Smith anotó que SentinelOne ofrecerá capacidades diferenciadas, como escaneo avanzado de secretos de entornos de tiempo de ejecución y tiempo de construcción, y un motor de reglas de administración de superficie de ataque que ejecuta escenarios de simulación de ataques y violaciones contra activos en la nube expuestos a Internet para identificar cómo un adversario podría comprometer esos activos. "Estas capacidades se sumarán a las capacidades centrales de CNAPP, como la gestión de la postura de seguridad en la nube, la gestión de la postura de seguridad de Kubernetes, el escaneo de vulnerabilidades sin agentes y la infraestructura de desplazamiento hacia la izquierda como escaneo de código”.
SentinelOne adquirirá PingSafe por una combinación de efectivo y acciones. Se espera que la adquisición se cierre en el primer trimestre del año fiscal 2025 de SentinelOne, sujeta a las aprobaciones regulatorias aplicables y las condiciones de cierre habituales.
Thales completa la adquisición de Imperva
El pasado 4 de diciembre, Thales anunció que ha completado la adquisición de Imperva, antes de lo esperado (previamente previsto para principios del 2024). Según lo señalado por Patrice Caine, presidente y director ejecutivo de Thales, en el comunicado de prensa, este es un hito clave para Thales, que crea un líder mundial en ciberseguridad, con más de 5.800 expertos en ciberseguridad en 68 países y 2.400 millones de euros en ingresos de ciberseguridad esperados en el 2024, incluidas actividades civiles y de defensa, y se espera un crecimiento de dos dígitos a partir de entonces.
"La adquisición de la empresa estadounidense Imperva es un día importante para Thales, ya que marca un nuevo paso en la expansión de nuestras capacidades globales de ciberseguridad para empresas y gobiernos de todo el mundo. Estamos muy emocionados de dar la bienvenida a los equipos de Imperva a Thales. La combinación de los valores de nuestras entidades y nuestro compromiso conjunto con un futuro de confianza creará importantes sinergias, oportunidades de negocio e importantes innovaciones en el mercado. Con amenazas cibernéticas cada vez mayores contra la infraestructura digital empresarial y gubernamental, Thales ahora se encuentra en una posición única para ayudar a los clientes a proteger el corazón de su ecosistema digital: aplicaciones, datos e identidades”, indicó el ejecutivo.
Con la incorporación de Imperva, el portafolio ampliado de ciberseguridad de Thales ahora ofrece una combinación complementaria de soluciones para ayudar a los clientes a proteger aplicaciones, datos e identidades en todo su ecosistema digital.
Esta es la novena adquisición de Thales en el área de seguridad digital en los últimos nueve años y la segunda mayor en la historia del Grupo después de Gemalto. Tras las adquisiciones completadas de Tesserent, S21sec & Excellium, y OneWelcome, Caine anotó que la integración de Imperva dentro de Thales posicionará el negocio de ciberseguridad del Grupo como uno de los cinco principales líderes mundiales en ciberseguridad.
ServiceNow adquirirá la empresa de minería de tareas UltimateSuite
El 18 de diciembre, ServiceNow anunció que ha firmado un acuerdo para adquirir la empresa de minería de tareas UltimateSuite para mejorar la minería de procesos y la automatización inteligente en toda la plataforma Now. Según lo señalado, a través de esta adquisición, ServiceNow continúa reforzando sus capacidades de automatización e inteligencia artificial (IA) para ayudar a los clientes a identificar cuellos de botella en los procesos e impulsar mayores eficiencias operativas.
"Esta adquisición es el último paso para mejorar las capacidades de automatización inteligente de ServiceNow. La tecnología de minería de tareas de UltimateSuite proporciona información procesable para optimizar el trabajo repetitivo e identificar oportunidades de automatización, una pieza central de la minería de procesos. Con análisis predictivos e indicaciones procesables, UltimateSuite proporciona inteligencia operativa que permite a los clientes acelerar la transformación empresarial digital y mejorar las experiencias de los empleados”, sostuvo Eric Schroeder, vicepresidente de gestión de productos NowX en ServiceNow.
"Creemos que la automatización, construida con el poder de nuestra tecnología de minería de tareas, puede ayudar a los empleados y las empresas a ampliar el potencial de su creatividad y productividad", afirmó, por su parte, Robert Samanek, director ejecutivo y fundador de UltimateSuite.
UltimateSuite fue fundada en 2020 por Robert Samanek y tiene su sede en Praga, República Checa. La compañía ha sido reconocida por firmas analistas líderes, recibió el reconocimiento de la industria del Start-Up Accelerator de Accenture, y fue nominada al Microsoft Founders Hub por demostrar el potencial innovador de su tecnología.
UltimateSuite sigue a las adquisiciones de G2K y Element AI como parte del compromiso continuo de ServiceNow de brindar automatización impactante y soluciones impulsadas por IA a los clientes. ServiceNow espera cerrar la adquisición de UltimateSuite en el primer trimestre del 2024. Los términos financieros del acuerdo no fueron revelados.
NEORIS adquiere ForeFront
También el 18 de diciembre, NEORIS anunció que ha completado la adquisición de ForeFront, uno de los principales socios de Salesforce y un innovador reconocido mundialmente en servicios de implementación y consultoría en la nube. ForeFront se unirá a NEORIS como una subsidiaria de propiedad total con sede en EE. UU. y buscará acelerar el crecimiento de NEORIS en el mercado estadounidense, así como encabezar la práctica de Salesforce de NEORIS en todo el mundo.
De acuerdo a Martín Méndez, director ejecutivo de NEORIS, ambas empresas juntas formarán una capacidad de consultoría más profunda y global para los clientes que adoptan soluciones de Salesforce en los sectores de fabricación, atención médica y ciencias biológicas, telecomunicaciones y más. La competencia de NEORIS en análisis impulsados por IA, soluciones ERP y plataformas de computación en la nube se combinarán con la experiencia en múltiples nubes de Salesforce de ForeFront para ofrecer una gama más amplia de servicios integrados que ofrecen transformación digital y servicios de tecnología a clientes empresariales.
El ejecutivo añadió que la adquisición mejora la posición de NEORIS como actor destacado en la transformación digital corporativa, al integrar la destreza tecnológica y la experiencia de ForeFront en Salesforce con la propia experiencia de NEORIS en la implementación de soluciones disruptivas utilizando tecnologías de vanguardia como la IA para impulsar cambios en los modelos de negocio.
Con sede en Fair Haven (Nueva Jersey), Méndez sostuvo que ForeFront ha entregado e implementado algunas de las soluciones de 'nube' más innovadoras de la industria basadas en productos de Salesforce, como Manufacturing Cloud, Health Cloud, Revenue Cloud, CPQ, Field Service Lightning, Commerce & Experience Cloud, Automotive Cloud, por nombrar algunos. "Su diferenciación competitiva en el mercado aprovecha sus aceleradores basados en IP, como Maestro (el mejor DevOps de su clase), Cloud Clipper (motor de costos de AWS para precios complejos) y otros aceleradores nativos de Salesforce”. Technology Holdings asesoró a Forefront en la transacción.
Qlik adquiere Mozaic Data
El 19 de diciembre, Qlik anunció la adquisición de Mozaic Data, una nueva tecnología de gestión de datos impulsada por IA. Según lo señalado por la empresa, esta adquisición marca un avance en la simplificación del manejo de datos para las empresas, centrándose en un enfoque orientado al producto de datos para mejorar la calidad y la gobernanza de los datos.
"La adquisición de la experiencia de Mozaic y Sharad es un paso fundamental en la remodelación del panorama de los datos, y es una contribución significativa a nuestro trabajo continuo para el 2024. Los clientes reconocen la importancia de tratar los datos como un producto, una estrategia que se alinea con la necesidad de un catálogo de productos de datos basado en SaaS, que ofrece una experiencia más eficiente y fácil de usar en la gestión del ciclo de vida de los datos, al tiempo que refuerza una base sólida para la gestión de datos impulsada por IA", sostuvo Drew Clarke, director general de la Unidad de Negocio de Datos de Qlik.
El ejecutivo anotó que Sharad Kumar, fundador de Mozaic, se une a Qlik como director regional de Integración y Calidad de Datos. "Su experiencia mejorará aún más las capacidades innovadoras de Qlik, con el objetivo de desarrollar una solución de catálogo de productos de datos de próxima generación y permitir a los clientes extraer más valor de sus datos de forma rápida y eficaz”.
Clarke agregó que esta adquisición acelerará la implementación y utilización de datos en todas las empresas, especialmente en plataformas en la nube como Amazon Redshift, Databricks, Google BigQuery, Microsoft Fabric y Snowflake.
CTOPerú