[10/01/2023] Digibee, una empresa de plataforma de integración como servicio (iPaaS) que optimiza los recursos de los desarrolladores y escala las integraciones, ha anunciado la disponibilidad de una herramienta de importación de integraciones basada en IA que facilita la migración de la plataforma de integración a Digibee. En cuestión de segundos, señaló la empresa en el comunicado de prensa, la herramienta de importación de integraciones importa flujos de integración completos de otros proveedores, y los convierte sin problemas en flujos de integración que la plataforma de integración Digibee puede ejecutar, modificar y mantener.
De acuerdo al cofundador y CTO de Digibee, Peter Kreslins Junior, La nueva herramienta de importación de integración impulsada por IA de Digibee incluye estas características:
- Herramienta traductora: Los usuarios pueden copiar fácilmente el código de otra plataforma de integración, pegarlo en la herramienta del traductor, hacer clic en un botón y recibir un archivo JSON traducido para su uso en la plataforma de integración Digibee.
- Gestión de excepciones: Si algún fragmento del flujo de integración no puede traducirse correctamente, el flujo sigue siendo viable y se crea un registro para informar al usuario de cualquier incoherencia.
- Identificación de todas las conexiones externas presentes en el flujo de integración.
- Una interfaz web accesible mediante URL con protocolos de autenticación.
- Pronto: Documentación de flujos generada por IA de los flujos de integración originales y migrados, lo que permite a los usuarios auditar y corregir cualquier fragmento incoherente que quede del proceso de migración.
"Las migraciones tecnológicas pueden suponer un reto debido a las nuevas interfaces, las complejidades de la migración de datos, los problemas de integración, los costos, la resistencia al cambio y las posibles interrupciones de la actividad empresarial. La herramienta de importación de integraciones de Digibee mitiga estos retos automatizando la migración de datos, simplificando las transferencias de configuraciones y agilizando el proceso general de transición, lo que hace que las migraciones tecnológicas sean menos desalentadoras y más eficientes”, sostuvo el ejecutivo.
Kreslins explicó que el proceso tradicional de migración de plataformas de integración consiste inicialmente en analizar funcionalmente los objetivos empresariales, e interpretar cómo se integraban los ecosistemas en la plataforma de integración anterior. "La falta de documentación adecuada y precisa o de conocimientos sobre la plataforma de integración anterior puede aumentar la complejidad y los requisitos de tiempo de la migración a la nueva plataforma. La nueva herramienta de importación de integraciones de Digibee, basada en inteligencia artificial, elimina estos problemas al leer simplemente el flujo de integración de la plataforma anterior (sin necesidad de documentación ni mapas de integración), y recrear el flujo sin problemas en la plataforma de integración de Digibee. Tras esta migración "lift-and-shift", que incluye las integraciones exactas de la plataforma anterior, las integraciones pueden optimizarse y modificarse según sea necesario en Digibee Integration Platform”.
Franca Cavassa, CTOPerú