Noticias

El mercado latinoamericano de smartphones creció 17% en el 3T 2023

[12/12/2023] El último análisis de Canalys sobre el mercado latinoamericano de smartphones revela un fuerte resurgimiento de los envíos en el 3T 2023, tras seis trimestres consecutivos de caída. Los envíos en la región crecieron un 17% interanual hasta alcanzar los 31,8 millones de unidades. De acuerdo a Canalys, este repunte del crecimiento se materializó tras un periodo de estabilización de los inventarios de los canales, unido a un entorno de consumo favorable que precede a la temporada alta de ventas.

Miguel Pérez, consultor senior de Canalys, señaló que Samsung se mantuvo firme en el primer puesto, con un crecimiento anual del 2% y una cuota de mercado del 31%. "Esto se debió a la fuerte expansión de su económica serie A, complementada por una eficaz gestión del canal y del inventario. Motorola se ha asegurado el segundo puesto con una cuota de mercado del 19%, a pesar de un descenso del 2%. El descenso se debió sobre todo a sus dispositivos de gama media-alta. Las empresas más destacadas del trimestre fueron Xiaomi y TRANSSION, que registraron tasas de crecimiento anual del 43% y el 159%, respectivamente. Xiaomi se recuperó en sus mercados principales, como Chile, México y Perú, mientras que TRANSSION sigue consolidando su estrategia centrada en nichos de mercado a través de las marcas Infinix y Tecno. Apple completó los cinco primeros puestos con una cuota de mercado del 4%, con un descenso interanual del 9%.

El ejecutivo anotó que, en el tercer trimestre del 2023, los mercados clave de la región crecieron dos dígitos gracias a la mejora de la demanda y a que los vendedores impulsaron carteras renovadas de cara a la temporada navideña. "Brasil y México volvieron a crecer, impulsados por la mejora de las proyecciones económicas, la estabilización de los inventarios y la recuperación de la demanda. Chile mostró signos de estabilización económica tras las medidas implementadas durante la pandemia que afectó significativamente el consumo hasta el primer semestre del 2023. Centroamérica y Perú se perfilan como mercados clave para los nuevos proveedores, donde TRANSSION, HONOR y ZTE crecieron tres dígitos. El mercado colombiano fue la única excepción al crecimiento de la región, lidiando con una caída del 11% causada por la disminución de la actividad económica durante el trimestre, vinculada a la decisión estratégica del Banco de la República de elevar las tasas de interés, una medida destinada a estabilizar la economía y mitigar la persistente alta inflación".

El analista agregó que los vendedores más destacados en el tercer trimestre de 2023 fueron los chinos Xiaomi, TRANSSION, HONOR, OPPO y ZTE. "El crecimiento del 43% de Xiaomi le permitió alcanzar el volumen trimestral más alto de su historia en América Latina. Su desempeño fue particularmente fuerte en Brasil, México y Chile, impulsado por el Redmi 12, 12C, Note 12S y Note 12 4G. TRANSSION continuó aprovechando los mercados comúnmente sin explotar de la región, como América Central, el Caribe y Ecuador, incluso aumentando sus envíos. Fuera de los cinco primeros, HONOR fue el vendedor que más creció, un 123% interanual. HONOR está siguiendo una estrategia de canal similar a la que Huawei empleó hace unos años para ganar terreno, y su progreso en Latinoamérica es importante en medio de sus ambiciones de salida a bolsa. OPPO y ZTE crecieron un 47% y un 88% respectivamente, y se han recuperado en mercados clave como México, Colombia y Perú, en medio de niveles de inventario más saludables.

Envíos de smartphones en LATAM y crecimiento anual  
Canalys Smartphone Market Pulse: 3T 2023
Proveedor Despachos 3T 2023 (millones)  Part. Merc. 3T 2023 Despachos 3T 2022 (millones)  Part. Merc. 3T 2022 Crecim. Anual
Samsung  9.7  31%  9.6 35%  2% 
Motorola  6.0  19%  6.2  23%  -2% 
Xiaomi  5.8  18%  4.1  15%  43% 
Transsion  3.0  10%  1.2  4%  159% 
Apple  1.3  4%  1.4  5%  -9% 
Otros 5.9  19%  4.8  18%  23% 
Total  31.8  100%  27.2  100%  17% 
Nota: Las estimaciones de Xiaomi incluyen las submarcas POCO y Redmi, y las de TRANSSION incluyen las submarcas Tecno e Infinix. Los porcentajes pueden no sumar el 100% debido al redondeo. Fuente: Canalys Smartphone Analysis (envíos vendidos), noviembre del 2023

Pérez agregó que, a pesar del crecimiento sustancial en el tercer trimestre y las perspectivas optimistas para el cuarto trimestre de 2023, la perspectiva de mediano a largo plazo para América Latina sigue siendo incierta. "Las incertidumbres sociales y políticas están preparadas para inyectar volatilidad en la demanda, llevando a los vendedores a prepararse para fluctuaciones significativas en el desempeño del mercado. Sin embargo, se prevé que la tendencia general sea de crecimiento, ya que la persistente necesidad de teléfonos inteligentes impulsará el crecimiento continuo de la base instalada en los próximos años. Los proveedores que deseen consolidar su posición a largo plazo deben dar prioridad a la planificación estratégica frente a las decisiones tácticas a corto plazo. Esto incluye garantizar la rentabilidad local, mantener prácticas sólidas de gestión de inventarios, ofrecer dispositivos con un mensaje de marca claro y cultivar las relaciones con el canal. Hacer hincapié en estos pilares estratégicos es crucial, especialmente con el aumento previsto del ciclo de renovación de los dispositivos de gama baja y media comprados en el 2021 que se espera para el año que viene",

Llegamos a ustedes gracias a:


BrandPosts Qué es BrandPost

Más »
×
Los artículos publicados en esta sección -BrandPosts- son escritos y editados por los proveedores o miembros de la comunidad TI. BrandPosts crea una oportunidad para que un patrocinador proporcione información y comentarios desde su punto de vista, directamente a la audiencia de CTOPerú. El equipo editorial de CTOPerú no participa en la redacción o edición de estos BrandPosts.

Primer contacto

Más »

Recursos

Más »