Noticias

Cisco amplía el ecosistema de su plataforma de observabilidad

Con siete nuevos módulos para partners

[14/11/2023] Cisco ha anunciado siete nuevos módulos en la Plataforma de Observabilidad de Cisco, construidos por socios de desarrollo, y creados para ampliar su ecosistema de observabilidad full-stack. Los nuevos módulos se centran en cinco áreas críticas: Business Insights, SAP Visibility, Networking, MLOps & SLO, y Sostenibilidad.  

"Cisco se ha comprometido a fomentar la innovación en observabilidad", sostuvo Ronak Desai, vicepresidente senior y director general de Cisco Full-Stack Observability y AppDynamics, en el comunicado. "Con la ayuda de socios desarrolladores, estamos construyendo un ecosistema de observabilidad que ayudará a las empresas a ofrecer experiencias digitales excepcionales".

Con el anuncio de hoy, indicó el ejecutivo, Cisco capacita a un variado ecosistema de desarrolladores para crear y ampliar soluciones que generen rápidamente valor para el cliente a partir de la telemetría observable. "Más allá de la mera interpretación de la telemetría, la Plataforma de Observabilidad de Cisco proporciona capacidades para rodear esos datos de contexto, por lo que las organizaciones obtienen tanto información como la capacidad de tomar acciones específicas, anotó Desai, indicando que los nuevos módulos de socios que ya están disponibles en el intercambio de la Plataforma de Observabilidad de Cisco son: 

  • CloudFabrix - SAP Observability: Permite a los clientes ingerir datos de los agentes Cisco AppDynamics para SAP Monitoring. Correlaciona datos de telemetría y tipos de activos para aislar la causa raíz de los problemas en el entorno SAP y determinar el efecto de los servicios afectados en el negocio.
  • CloudFabrix - Análisis de campus: Proporciona análisis de red para entornos de campus a medida que los empleados regresan a las oficinas. Este módulo agrega múltiples analíticas de Cisco DNA Controller para proporcionar información de topología de red casi en tiempo real, consumo de ancho de banda y visibilidad de puntos de acceso. 
  • Evolutio - Siniestros: Las instituciones de seguros buscan reunir múltiples procesos de reclamaciones en un único panel de vidrio para comprender mejor la salud del proceso y la experiencia del usuario. El módulo ayuda a correlacionar y visualizar en tiempo real el estado de los distintos procesos de tramitación de siniestros en relación con los tipos de productos, suscriptores, regiones y unidades de negocio.
  • Evolutio - Comercio electrónico: Con el crecimiento del comercio electrónico y la tecnología que lo impulsa, las organizaciones necesitan una solución para realizar un seguimiento de cada parte de la experiencia de compra. Este módulo permite la correlación por categoría de producto o región, mediante la supervisión de pedidos, envíos, inventario y pagos para identificar rápidamente los problemas con la infraestructura y las aplicaciones de apoyo.
  • DataRobot - MLOps de Evolutio: Amplía la capacidad de observación tanto para la IA predictiva como para la IA generativa, con monitorización permanente y diagnósticos de producción para realizar un seguimiento y mejorar el rendimiento de sus modelos. Mantiene informado de métricas clave como el estado del servicio, la precisión y la desviación de datos.
  • Nobl9 - Objetivos de nivel de servicio (SLO): Proporciona una plataforma para definir y crear SLO para comprender la fiabilidad en todas las organizaciones y compartir el presupuesto de errores restante para determinados servicios, así como visualizaciones relacionadas con SLO para cargas de trabajo. 
  • Climatiq - Cloud Carbon Insights: Añade el seguimiento de las emisiones de carbono a las métricas de nube existentes y permite analizar, comparar y comparar los datos de emisiones. Esta información práctica acelera el camino hacia la neutralidad y permite tomar decisiones más respetuosas con el medio ambiente. 

Desai sostuvo también que los siguientes módulos estarán disponibles en breve: 

  • Cisco CX - Sustainability Insights: Proporciona un portal de sostenibilidad que actúa como un único panel de vidrio para visualizaciones interactivas casi en tiempo real, medición, estimación y presentación de informes de indicadores clave de sostenibilidad de la infraestructura, con tendencias en el tiempo, con el objetivo de optimizar la carga de trabajo y la energía del centro de datos.
  • Aporia - MLOps: Un número significativo de retos a los que se enfrentan los modelos ML en producción surgen de una combinación de inconsistencias de datos y de la infraestructura de software sobre la que operan. El módulo no sólo ofrecerá una visión holística del rendimiento del modelo, sino que también permitirá a los equipos identificar rápidamente los problemas, profundizar en ellos y resolverlos con mayor rapidez.

Llegamos a ustedes gracias a:


BrandPosts Qué es BrandPost

Más »
×
Los artículos publicados en esta sección -BrandPosts- son escritos y editados por los proveedores o miembros de la comunidad TI. BrandPosts crea una oportunidad para que un patrocinador proporcione información y comentarios desde su punto de vista, directamente a la audiencia de CTOPerú. El equipo editorial de CTOPerú no participa en la redacción o edición de estos BrandPosts.

Primer contacto

Más »

Recursos

Más »