[27/07/2023] Dynatrace ha anunciado la ampliación de su motor Davis AI para crear la primera inteligencia artificial (IA) hipermodal del sector, que combina conocimientos de IA basados en hechos, predictivos y causales con nuevas capacidades de IA generativa. Según lo señalado en el comunicado de prensa, Davis AI ampliada aumentará la productividad de los equipos de negocio, desarrollo, seguridad y operaciones al ofrecer recomendaciones de IA generativa alimentadas por un contexto preciso de técnicas de IA predictiva y causal que reflejan los atributos únicos del ecosistema híbrido y multicloud de cada organización. Señalaron, asimismo, que también simplificará y acelerará las tareas, como la creación de automatizaciones y cuadros de mando, para permitir que las personas se centren en actividades de mayor valor para una innovación más rápida, mejor y más segura.
[Reciba lo último de CTOPerú suscribiéndose a nuestro newsletter semanal]
"La inteligencia artificial está transformando los negocios. La IA generativa tiene el potencial de impulsar la productividad en todas las funciones. Al ser probabilística por naturaleza, su valor depende de la calidad de sus datos de entrenamiento y de las indicaciones que reciba del usuario. Por ello, el poder de la IA generativa puede amplificarse enormemente si converge con la inteligencia predictiva y causal para crear una única IA hipermodal en la que cada tipo de IA destaque en capacidades específicas”, sostuvo Bernd Greifeneder, CTO de Dynatrace.
De acuerdo al ejecutivo, Dynatrace Davis AI proporciona las siguientes capacidades:
- Predicción: Utilizando modelos de IA predictiva para recomendar acciones futuras basadas en datos del pasado, incluidas las tendencias de ventas y experiencia del cliente, estacionalidad, salud de la aplicación en la nube y otros comportamientos históricos.
- Determinación: Uso de IA causal para ofrecer respuestas basadas en hechos, deterministas y precisas, así como automatización inteligente basada en el análisis de dependencias a través de grandes conjuntos de datos de observabilidad, seguridad y negocio, al tiempo que se conserva un contexto preciso que refleja la fuente de cada punto de datos.
- Creación: Utilizando IA generativa para recomendar cómo resolver tareas específicas en el contexto del entorno y la situación del cliente.
"Los modelos de Davis predictive-AI y el aprendizaje automático dinámico anticipan el comportamiento futuro basándose en datos pasados y patrones observados. Esta capacidad permite a los clientes anticipar y remediar futuras necesidades y problemas relacionados con el rendimiento y la seguridad de su software”, anotó Greifeneder.
Señaló, asimismo que, la IA causal de Davis analiza los datos de observabilidad, seguridad y negocio en tiempo real y ricos en contexto dentro de Grail data lakehouse y las dependencias causales de la topología Smartscape para proporcionar las respuestas precisas y la automatización inteligente que son necesarias para la prevención de problemas, el análisis determinista de la causa raíz y la corrección automatizada de riesgos.
"La IA generativa Davis CoPilot funciona con la IA predictiva y causal de Dynatrace para proporcionar automáticamente recomendaciones, crear flujos de trabajo y cuadros de mando sugeridos, o dejar que las personas utilicen el lenguaje natural para explorar, resolver y completar tareas”, indicó Greifeneder.