[14/07/2023] Adobe ha anunciado la expansión global de Firefly, la familia de modelos creativos de IA generativa de Adobe, para que sea compatible con mensajes de texto en más de 100 idiomas, permitiendo a los usuarios de todo el mundo generar imágenes y efectos de texto utilizando sus idiomas nativos en el servicio web independiente Firefly. El servicio también se localizará en 20 idiomas, con versiones en francés, alemán, japonés, español y portugués de Brasil ya disponibles.
Según lo señalado en el comunicado de prensa, este anuncio amplía el alcance de Firefly a millones de nuevos usuarios de todos los niveles de experiencia, permitiéndoles generar con confianza contenidos diseñados para un uso comercial seguro.
[Reciba lo último de CTOPerú suscribiéndose a nuestro newsletter semanal]
"Durante más de una década, Adobe ha desarrollado deliberadamente innovaciones de IA para transformar sus herramientas creativas, potenciando todo, desde la exploración inicial hasta la ideación y la producción. La empresa ha continuado su enfoque centrado en el creador con Firefly como copiloto creativo. Desde su lanzamiento en marzo, Firefly se ha integrado en Photoshop, Express e Illustrator, ayudando a los clientes a construir su confianza creativa eliminando las barreras entre la imaginación y la página en blanco, y aportando aún más precisión, potencia, velocidad y facilidad directamente en las aplicaciones y flujos de trabajo de Creative Cloud”, comentó Ely Greenfield, CTO, Digital Media en Adobe.
El ejecutivo sostuvo que Firefly también ofrece:
Firefly for Enterprise: Firefly for Enterprise está diseñado para ser comercialmente seguro y Adobe planea permitir a las empresas personalizar Firefly con sus propios activos de marca, generando contenido en el estilo único de la marca y el lenguaje de marca. "Firefly for Enterprise aborda la creciente demanda de contenidos digitales a escala, y ayuda a las empresas a agilizar y acelerar la creación de contenidos al tiempo que optimiza los costos. La nueva oferta para toda la empresa permite a todos los empleados de una organización, con cualquier nivel de habilidad creativa, utilizar Firefly para generar contenidos atractivos, acordes con la marca y listos para compartir, que pueden editarse sin problemas en Express o Creative Cloud. Las empresas también tienen la oportunidad de obtener una indemnización por IP de Adobe para el contenido generado por determinados flujos de trabajo impulsados por Firefly, lo que les permite implementarlo en toda su organización con confianza”, anotó el ejecutivo.
Transparencia para el contenido digital: A medida que la IA generativa se hace más frecuente en la vida cotidiana, los consumidores merecen saber si el contenido ha sido generado o editado por la IA. "El contenido de Firefly se entrena en un conjunto de datos único y se etiqueta automáticamente con credenciales de contenido, aportando confianza y transparencia a los contenidos digitales. Las credenciales de contenido son una tecnología gratuita y de código abierto que sirve de 'etiqueta nutricional' digital y puede mostrar información como el nombre, la fecha y las herramientas utilizadas para crear una imagen, así como cualquier edición realizada en ella. Permanecen asociadas a los contenidos dondequiera que se utilicen, publiquen o almacenen, lo que permite una atribución adecuada, y ayuda a los consumidores a tomar decisiones informadas sobre los contenidos digitales. Las credenciales de contenido han sido diseñadas por Adobe en colaboración con la Iniciativa de Autenticidad de Contenidos (CAI) y más de 1.500 miembros de todo el mundo, entre los que se incluyen AFP, Associated Press, BBC, Getty Images, Leica, Microsoft, Nikon, Omnicom, Reuters, Stability AI, Spawning.ai, The Wall Street Journal, Universal Music Group (UMG) y muchos más”, explicó Greenfield.