Noticias

Gartner: El gasto en la nube pública crecerá un 20,4% en el 2022

[26/04/2022] Se prevé que el gasto mundial de los usuarios finales en servicios de nube pública crezca un 20,4% en el 2022 hasta alcanzar un total de 494.700 millones de dólares, frente a los 410.900 millones de dólares del 2021, según las últimas previsiones de Gartner, Inc. En el 2023, se espera que el gasto de los usuarios finales alcance casi 600 mil millones de dólares.

"La nube es el motor que impulsa a las organizaciones digitales de hoy en día", sostuvo Sid Nag, vicepresidente de investigación de Gartner. "Los CIOs están más allá de la era de la exuberancia irracional de la adquisición de servicios en la nube, y están siendo reflexivos en su elección de los proveedores de la nube pública para impulsar resultados específicos y deseados de negocio y tecnología en su viaje de transformación digital".

Se prevé que la infraestructura como servicio (IaaS) experimente el mayor crecimiento del gasto de los usuarios finales en el 2022, con un 30,6%, seguido por el escritorio como servicio (DaaS), con un 26,6%, y la plataforma como servicio (PaaS), con un 26,1% (véase la Tabla 1). La nueva realidad del trabajo híbrido está impulsando a las organizaciones a dejar de alimentar a su fuerza de trabajo con soluciones informáticas tradicionales de cliente, como las computadoras de escritorio y otras herramientas físicas en la oficina, y a orientarse hacia el DaaS, que está impulsando el gasto hasta alcanzar los 2.600 millones de dólares en el 2022. La demanda de capacidades nativas de la nube por parte de los usuarios finales hace que el gasto en PaaS crezca hasta los 109.600 millones de dólares.

Tabla 1. Previsión de gasto de los usuarios finales de servicios en la nube pública en todo el mundo (millones de dólares estadounidenses)

  2021 2022 2023
BPaaS 51,410 55,598 60,619
PaaS 86,943 109,623 136,404
SaaS 152,184 176,622 208,080
Servicios de gestión y seguridad en la nube 26,665 30,471 35,218
IaaS 91,642 119,717 156,276
DaaS 2,072 2,623 3,244
Total mercado 410,915 494,654 599,840

"Las capacidades nativas de la nube, como la contenedorización, la plataforma como servicio de bases de datos (dbPaaS) y la inteligencia artificial/aprendizaje automático, contienen características más ricas que la computación comoditizada, como IaaS o la red como servicio", añadió Nag. "Como resultado, son generalmente más caros, lo que está alimentando el crecimiento del gasto".

El SaaS sigue siendo el mayor segmento del mercado de servicios en la nube pública, y se prevé que alcance los 176.600 millones de dólares en gasto de los usuarios finales en el 2022. Gartner espera una velocidad constante dentro de este segmento a medida que las empresas toman múltiples rutas para comercializar con SaaS, por ejemplo, a través de los mercados en la nube, y continúan dividiendo las aplicaciones monolíticas más grandes en partes componibles para procesos DevOps más eficientes.

Las tecnologías emergentes en la computación en la nube, como la computación de borde a hiperescala y el borde de servicio de acceso seguro (SASE), están perturbando los mercados adyacentes y formando nuevas categorías de productos, creando flujos de ingresos adicionales para los proveedores de nubes públicas.

"Impulsado por la maduración de los servicios centrales en la nube, el enfoque de la diferenciación está cambiando gradualmente a las capacidades que pueden interrumpir los negocios digitales y las operaciones en las empresas directamente", sostuvo Nag. "Los servicios de la nube pública se han convertido en algo tan integral que los proveedores se ven ahora obligados a abordar retos sociales y políticos, como la sostenibilidad y la soberanía de los datos".

"Los líderes de TI que ven la nube como un habilitador en lugar de un estado final tendrán más éxito en sus viajes de transformación digital", agregó Nag. "A las organizaciones que combinen la nube con otras tecnologías adyacentes y emergentes les irá aún mejor".

Llegamos a ustedes gracias a:


BrandPosts Qué es BrandPost

Más »
×
Los artículos publicados en esta sección -BrandPosts- son escritos y editados por los proveedores o miembros de la comunidad TI. BrandPosts crea una oportunidad para que un patrocinador proporcione información y comentarios desde su punto de vista, directamente a la audiencia de CTOPerú. El equipo editorial de CTOPerú no participa en la redacción o edición de estos BrandPosts.

Primer contacto

Más »

Recursos

Más »