Noticias

Citrix amplía la oferta de seguridad del espacio de trabajo digital

[28/10/2020] El trabajo hoy en día se realiza en todas partes, desde los portátiles y dispositivos móviles de las empresas hasta las tabletas personales e incluso los relojes inteligentes. Si bien esta nueva libertad ha dado un gran impulso a la productividad y la innovación, también ha planteado un nuevo conjunto de problemas de seguridad que requieren un enfoque más inteligente y contextual para abordarlos. Para ayudar a impulsarla, Citrix Systems ha anunciado que está ampliando su Citrix Ready Workspace Security Program para incluir soluciones de Zero Trust de socios de confianza y verificados que aseguran permitirán a las empresas simplificar la selección de proveedores y aprovechar sus inversiones existentes para diseñar un marco de seguridad moderno que ofrezca resultados de Zero Trust.

"En un mundo en el que el perímetro de seguridad ya no está definido por un firewall, sino por Internet, las empresas no pueden confiar en las estrategias tradicionales basadas en VPN que proporcionan acceso basado en el nombre de usuario y las contraseñas", comentó Sridhar Mullapudi, vicepresidente senior de Gestión de Productos de Citrix. "Para proteger eficazmente las aplicaciones y los dispositivos, deben cambiar a un modelo de Zero Trust que utilice la conciencia contextual para conceder el acceso de forma adaptativa en función de los comportamientos de los usuarios y los patrones de acceso".

Y según una reciente encuesta realizada por Pulse y Citrix, la mayoría de los responsables de la toma de decisiones de TI planean hacerlo. De 100 ejecutivos y gerentes encuestados en América del Norte, Europa, Oriente Medio, África y la región de Asia-Pacífico, el 74% dijo que están estudiando la posibilidad de adoptar una estrategia integral de Zero Trust que abarque más allá del acceso remoto en los próximos 12 meses.

"El Citrix Ready Workspace Security Program ofrece una selección de proveedores líderes de seguridad que complementan las soluciones de Citrix, permitiendo a las personas trabajar de forma segura en cualquier momento y desde cualquier lugar, a la vez que simplifica la forma en que la TI gestiona el entorno, anotó Mullapudi, señalando que incluye ofertas para:

  • Gestión de identidades y acceso
  • Vigilancia y análisis
  • Seguridad de dispositivos y puntos finales
  • Seguridad de datos
  • Seguridad de la red
  • Ampliar el contexto y la protección

"Al ampliar el programa para incluir soluciones que se integran con estas ofertas y que tienen incorporados los principios de Zero Trust, Citrix está proporcionando un contexto ampliado y una capa adicional de seguridad que hacen que una empresa sea más segura, indicó el ejecutivo.

Asociaciones

Cuando se trata de Zero Trust, agregó Mullapudi, no hay una solución única para todos. Con el Citrix Ready Workspace Security Program, las empresas pueden evaluar eficazmente sus estrategias de seguridad actuales y aprovechar las inversiones existentes para diseñar e implementar rápidamente un marco de trabajo de Zero Trust que dé resultados.

"Nos estamos comprometiendo con socios de ideas afines que están dispuestos a compartir datos y conocimientos que nos permitan ofrecer soluciones más completas y seguras a nuestros clientes", indicó Mullapudi, indicando que entre los primeros socios cuyas soluciones han sido verificadas como Citrix Ready se encuentran: Cisco, Google Cloud, Microsoft y Okta.

"No se trata solo de conectarse a Citrix Workspace, sino de productos que realmente se comunican entre sí y comparten información esencial y crítica sobre seguridad que las empresas pueden utilizar para mejorar su seguridad sin obstaculizar la experiencia del usuario", indicó Mullapudi.

Llegamos a ustedes gracias a:


BrandPosts Qué es BrandPost

Más »
×
Los artículos publicados en esta sección -BrandPosts- son escritos y editados por los proveedores o miembros de la comunidad TI. BrandPosts crea una oportunidad para que un patrocinador proporcione información y comentarios desde su punto de vista, directamente a la audiencia de CTOPerú. El equipo editorial de CTOPerú no participa en la redacción o edición de estos BrandPosts.

Primer contacto

Más »

Recursos

Más »